El mediocampista ofensivo de 30 años culmina este diciembre su contrato con el Celeste y, aunque aún no definió su futuro, tomó una de las decisiones más difíciles y que ya comunicó: no renovar. En diálogo con Puntal, realiza un balance de su paso por el club, su vínculo con el presidente Alicio Dagatti y lo difícil, pero necesario que es dar un salto en este momento de su vida. “Hoy creo que es lo mejor”, apuntó.
-¿Qué balance podés hacer de tu año en Estudiantes de Río Cuarto y esta competencia atípica, tal vez, del 2024? Y si fuera el balance de todos los años, siendo parte de la institución que te adoptó como hijo, ¿con cuál te quedás?
-El balance para el 2024, por ahí hablando desde lo grupal, coincido en que fue atípico. Tuvimos que superar una situación bastante complicada de llevar a principio de año, pero más allá de todo, el grupo se repuso y creo que hizo una primera ronda que demostró muy buen fútbol y eso no pudimos sostenerlo durante todo el torneo. Creo que la segunda ronda fue complicada; fallamos mucho y sobre todo en condición de local, que era tal vez lo que nos caracterizaba, y eso hizo que perdiéramos nuestro fuerte. Lamentablemente, quedamos fuera del Reducido y eso duele. Nos habíamos acostumbrado a estar siempre entre los clasificados y pelear hasta el ascenso; este año no fue así y no queda otra que corregir y pensar qué se hizo mal para mejorar. En todos los sentidos. Obviamente, desde lo personal estoy bastante contento con mi rendimiento. Jugué la mayoría de las fechas y me lamento no haber podido estar en los últimos por una molestia, pero esto es fútbol y uno también aprende; hay que recuperarse y pensar en lo que viene.
Respecto a lo otro, el balance global, puedo decir que Estudiantes para mí se corona en el 2019, año en que ascendimos a la Primera Nacional. Fue lo que resume el trabajo de tanto tiempo para el club, para la ciudad y para todos los que estábamos ilusionados. Ese año fue el fruto de un gran trabajo colectivo. Jugamos Copa Argentina contra Boca; todo ese año fue el símbolo de lo que siempre se quiso para un Estudiantes que tal vez se quedó con esa espina de que podría haber pasado con un ascenso. Ese año resume lo que fue mi paso, sumando experiencia y siendo feliz acá.
-Deportivamente tuviste grandes momentos, protagonismo y hasta la chance de devolver luego de tu paso por Liga Profesional. ¿Cómo fue todo ese proceso? ¿Qué te dejó?
-Sí, creo que pasé por grandísimos momentos con Estudiantes y la verdad que la mayor parte de mi carrera la hice en Estudiantes. Debo decir que desde el 2017 en que llegué me tocó jugar seis meses en Liga, dos torneos Federal A, ascender a la B Nacional y, al poco tiempo, disputamos dos finales con posibilidades de ascenso a Primera; la verdad es que todo lo que me deja es felizmente positivo. Todos buenos momentos; salí en el 2022 porque necesitaba cambiar de aire, crecer y Godoy Cruz me abrió las puertas. En 2023 regresé y también llegamos a semis; la verdad, nada fue negativo en ese proceso si uno lo analiza de afuera. Este año creó nuevos recuerdos, nuevas experiencias y cada grupo tuvo lo suyo. Mi carrera fue en Estudiantes y la verdad, la institución toda siempre me trató con el mayor de los respetos y cuidados. Me llevo amigos y eso es impagable.
-Ya era fuerte el rumor, y hablando así en pasado denota que son reales las posibilidades de que no exista renovación ahora y finalmente te despidas este año de Estudiantes, ¿es así?
- Sí. Durante todo el año mantuve reuniones con la dirigencia; Alicio nunca quiso que yo me fuera y siempre se habló. Analicé todo este año y tomo la decisión de no seguir para el año que viene. Es muy difícil para mí por todo esto que te dije, porque uno pone todo en la balanza, pero como dije antes, todos estos años hacen que también quiera crecer, más allá del sentido de pertenencia que tengo con Estudiantes y su gente. Que se termine, la verdad que me pone triste, o no es la parte más linda para uno, pero es parte de crecer y querer explorar otros rumbos. Lo sentí así y creo que es el momento; mi carrera necesita un cambio y es ahora. Será momento de planificar solo rodeado de palabras de agradecimiento para con la dirigencia de Estudiantes, su gente, los hinchas y cada uno que me recibió. Obviamente que me duele, pero es momento de tomar otro rumbo.
-¿Por qué tomaste la decisión y cuál sería la vista a futuro? ¿Ya fue conversado con el presidente?
-Sobre el futuro de verdad no hay nada decidido. Solo espero que lleguen propuestas, analizar y descansar viendo qué es lo mejor. Junto con mi familia y representante evaluaremos qué conviene para el 2025 y en qué lugar me instalaré para jugar.
Nahuel Cainelli fue el jugador que más partidos en Primera Nacional lleva disputados con la camiseta de Estudiantes. Este año fue reconocido por Alicio Dagatti y Ariel Dolso en la previa a una fecha oficial en el Estadio Ciudad de Río Cuarto.
-La gente te adora, los hinchas nunca quisieran que fueras baja y aún así sabés que te van a recordar siempre como un gran profesional y persona. ¿Cómo te hace sentir eso?
-Con Alicio hablé mucho, con Ariel Dolso y con Iván también. Todos me demostraron su deseo de querer que siga y eso es muy valorable. Nunca quisieron esto, sino que más bien entendieron y me apoyaron en la decisión. Recién hace unos días oficialicé que era una decisión tomada; lo respetó y estoy muy agradecido con sus palabras para conmigo. Siempre quedará un eterno lazo con ellos, con el club, y me dijeron que las puertas están abiertas para cuando desee volver y sé que es así más allá de la frase. Para mí son familia, me llevo grandísimos vínculos y amistades del club una vez más. Los hinchas igual y cada año fue creciendo; siempre me hicieron sentir nacido acá. Mi sentimiento con ellos jamás cambiará y espero me entiendan en que uno también quiere progresar y mostrarse para cumplir sueños también.
-Finalmente y sabiendo que regresan compañeros que han sido parte del ascenso y con los que has forjado una gran amistad, ¿Qué opinas del regreso del “Colo” y Álvaro Cuello?
-Tanto el “Colo” como Álvaro son dos amigos-hermanos que me dejó el fútbol y con los que nunca dejamos de estar en contacto. Estoy muy feliz de que estén de vuelta porque el club necesita jugadores como ellos, que se pongan la camiseta y la defiendan con pasión, como ya lo hemos hecho en otras oportunidades. Sé que van a sumar mucho y les deseo lo mejor. Ver al Colo otra vez en la cancha va a ser muy importante y nos pone felices como amigos también después de todo lo que superó, así que solo se vienen cosas buenas. Álvaro tiene jerarquía y experiencia y eso se va a notar, puedo dar fe. Me pone muy contento por los dos.
-Siempre se dice que las puertas están abiertas y que Estudiantes será tu hogar. ¿Cainelli puede regresar en algún momento a este primer amor?
-Sí, como te dije, yo también lo siento así y Alicio me lo dijo en cada charla. Soy un agradecido a él, la dirigencia y cada hincha. Solo quiero decir y reiterar a cada cuerpo técnico que tuve, compañeros o conocidos que fueron parte de mi crecimiento, que estoy agradecido y feliz de haber sido parte de Estudiantes en las buenas y en las malas. Sé que van a seguir siendo protagonistas porque siempre se preparan para pelear arriba y en todo sentido. Soy un agradecido, el tiempo dirá cuando los caminos se vuelvan a juntar. Mi sentimiento es celeste y siempre lo será.