La segmentación tarifaria ya empezó a impactar en las facturas de la luz que llegan a fin de mes, sobre todo en el nivel de altos ingresos, con quitas del subsidio hasta el momento de hasta el 60 por ciento.
Subsidios: llegan las facturas de luz con quitas de hasta el 60%
Afectan al nivel de altos ingresos. Hay un 39 por ciento de personas no anotadas que pierden el beneficio
“La segmentación quitó el 20 por ciento en octubre y el 40 por ciento en noviembre y el restante 40 por ciento será en enero”, se informó desde Epec.
Y se agregó: “Recordemos que hay tres grupos. El 1, que es el que pierde el 100 por ciento del subsidio, por ser el de altos ingresos. Al final, en enero, cuando le saquen todo el subsidio, va a tener un aumento del 100 por ciento”.
“El 2 es el de bajos ingresos que es el que mantiene el 100 por ciento del subsidio. A ese usuario no se le va a modificar en nada el costo de su factura”, se indicó.
“Y el 3, que es el grupo de ingresos medios, va a mantener el subsidio hasta 400 kwh por mes y se le va a cobrar sin subsidio lo que sea el excedente, es decir desde los 401 kwh por mes en adelante”, se completó.
En la estadística de la segmentación provincial, hay un 39 por ciento de usuarios de Epec que no se inscribieron en el registro nacional y que, por ese motivo, perderán el subsidio.
Desde Epec y Ersep se vino insistiendo para que esas personas se inscriban porque, de lo contrario, pasan directamente al nivel de altos ingresos, que es aquel que perderá el 100 por ciento de la ayuda.