El presidente de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, Federico Tosolini, expresó que la suspensión de los torneos es por tiempo indeterminado, que analizan el regreso cuando las condiciones estén dadas y que la idea es terminar los torneos que se estaban jugando.
Tras conocerse las nuevas medidas que se tomaron con el objetivo de frenar el aumento de casos de coronavirus, todos los clubes afiliados se reunieron -en forma virtual- el viernes por la noche con los integrantes del Comité Ejecutivo.
“Se suspendió hasta nuevo aviso. Ahora vamos a esperar cómo se planifica para cuando vuelvan las actividades si están dadas las condiciones para jugar con público. Nos vamos a tomar un tiempo para volver a arrancar. La idea es seguir los mismos torneos siempre que se pueda y que el parate no sea muy largo. Eso lo vamos a ir viendo, pero queremos terminar los torneos como estaban previstos”, explicó el máximo dirigente del fútbol regional. "Si se estira mucho lo iremos evaluando y veremos si se tiene que jugar hasta diciembre o enero”, agregó.
También comentó que “esta idea ya había quedado en la última reunión, tras el parate de fin de abril. Si había una extensión porque la situación se complicaba, ya estaba hablado. La reunión del viernes fue más que nada una formalidad. La verdad es que el transcurso de estos días se complicó todo. Entonces esta idea es para tener una previsión y que los clubes sepan cómo acomodan los planteles. Adiferencia del año pasado, no pusimos una fecha para volver a juntarnos porque no queremos generar falsas expectativas. Ahora es por un tiempo indeterminado. Es probable que ni en junio ni julio se pueda jugar”.
Con respecto al torneo de divisiones juveniles e infantiles, que se había disputado solamente una fecha, explicó: “Se había armado por cercanía geográfica para clasificar para las zonas de Oro, Plata y Bronce. Si se complican los tiempos para esta primera etapa y se atrasa, se va a tomar la clasificación de 2019. Eso es algo que hablamos cuando se armó la competencia. Había quedado establecido que si había un parate y era largo, se iba a ordenar así. En caso de aquellos equipos que no participaron en 2019, como por ejemplo Tosquita, irán a la zona de Bronce. Eso ya estaba pensado”.
“Lo que nos quedó colgado es el torneo de Futsal. Habíamos arrancado con las inscripciones. Incluso los torneos ya estaban oficializados en AFA. Ahora veremos cómo lo hacemos”, remarcó.
El presidente además señaló que “los clubes seguramente van a recurrir por ayuda a los clubes, y el apoyo de la Liga para lo que necesiten va a estar. Nosotros, como Liga, vamos a gestionar, a través de la Federación Cordobesa, con la Provincia algún tipo de subsidios para las instituciones.Ver si se pueden hacer algunas excepciones en los gastos. Pero no como el año pasado, que les refinanciaron en cuotas y los clubes ahora están todavía pagando. La idea es que sea un beneficio distinto. Ya desde la semana que viene vamos a empezar a gestionar para ver qué se puede conseguir. A los clubes, especialmente a los más grande, tener las puertas cerradas los complica”.
Cabe recordar que hasta el momento, en el torneo Apertura de Primera A se llevan disputadas nueve de las diecisiete fechas previstas.
En el Ascenso faltaba disputar la última fecha de la fase clasificatoria, salvo en una zona que ya había jugado todos los partidos.
En el fútbol femenino, en Primera A se jugaron cinco fechas en el torneo de Primera A, y seis en el de la B.
Ahora habrá que esperar las decisiones que tomen los clubes con respecto a lo que van a realizar con los cuerpos técnicos y planteles superiores.
Algunos ya tomaron decisiones. En el caso de Toro Club de Coronel Moldes, una vez que finalice esta medida de restricción, el plantel entrenará -en principio a partir del 1 de junio- martes, jueves y sábado. Hasta esa fecha los jugadores tendrán actividades individuales.
En tanto, Acción Juvenil de General Deheza liberó al plantel y cuerpo técnico hasta la próxima reunión de presidentes, una vez que se dé el alta para que puedan volver a entrenar.