De la mano del bloque de la primera oposición, comandado por el radical Gabriel Abrile, se volvió a reflotar el proyecto que marca la necesidad de tener el programa de “Ficha Limpia” en la ciudad de Río Cuarto.
Esta iniciativa, la cual contaría con el aval del oficialismo en consonancia con lo que se está discutiendo en la Unicameral de Córdoba, determina que aquellos ciudadanos condenados por la Justicia no podrán presentarse a elecciones para ocupar cargos públicos.
Si bien a nivel nacional la propuesta no consiguió los avales necesarios para prosperar y transformarse en ley, las encuestas marcan claramente que es un tema que la sociedad espera con ansias, pareciendo a esta altura de la vida democrática de nuestro país, casi una obviedad que ninguna persona que sea condenada por las Justicia debería tener la chance de ocupar cargos públicos.
Pero en Río Cuarto ante esta concreta posibilidad, hay alguien que recogió el guante y salió con los tapones de punta en contra del proyecto de “Ficha Limpia”.
Se trata del excandidato a intendente del partido Conciencia Desarrollista (nuevo sello creado luego de su expulsión de su partido originario), quien salió a aplaudir públicamente el acuerdo entre Javier Milei y Cristina Kirchner para voltear el proyecto a nivel nacional.
Recordemos que Carrizo fue expulsado de su cargo de concejal luego de que, en diciembre de 2022, en un juicio abreviado (en el que para poder acceder a este beneficio se declaró culpable de todos los cargos), fue condenado a 7 meses de ejecución condicional por violencia de género contra su expareja, Elsa Celluci.
En su momento el proceso se desarrolló en la Sala Sexta del Crimen de Córdoba Capital. El Tribunal estaba integrado por los jueces Pablo Brandan, Enrique Buteler y Esteban Díaz Reyna.
El hecho por el cual condenaron a Carrizo se remontaba a tres años atrás por la denuncia realizada por su expareja, en noviembre de 2019, y dos años y medio después de la elevación de la causa a juicio, se conoció la resolución.
El condenado estaba imputado por lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género hacia su expareja, embarazada al momento de recibir las agresiones.
No se trata del único episodio de violencia cometido por Carrizo (confeso cultor de las artes marciales mixtas), ya que en diciembre del año pasado el exconcejal fue imputado por “coacción, violación de domicilio reiterado, daño reiterado y lesiones leves” por golpear a un joven de 29 años que estaba alojado con sus tres hijos en Casa Refugio Conciencia -calle Guayaquil al 300-, una vivienda que pertenece al espacio político de Carrizo.
En los pasillos del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto fueron muy claros con el caso Carrizo: “Más allá de los 5 minutos de fama que quiera tener Pablo pataleando en redes por el proyecto de Ficha Limpia, Carrizo tiene que entender que las cosas que uno hace la sociedad las ve y no son gratis. A Carrizo lo proscribieron los votantes, no la Ficha Limpia y por eso salió quinto en las elecciones en las que lo votaron un poquito más de 3 mil personas”.