Río Cuarto |

Finalmente, la mitad de los usuarios cordobeses de luz perderá el subsidio

"Hay muchos hogares que figuran en el nivel de altos ingresos y no corresponden que estén ahí", dijo Luis Sánchez. Hubo gente que no sabía o subestimó el tema

Finalmente, el 50 por ciento promedio de los usuarios cordobeses del servicio de luz perderá el subsidio, a juzgar por la nueva resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, que dice que quienes no se inscribieron en el Rase pasarán al Nivel 1 de altos ingresos.

“Aquellos servicios que no hayan sido identificados como pertenecientes a beneficiarios de Nivel 2 o 3 en el padrón informado al Ente Nacional Regulador del Gas deben recibir el tratamiento correspondiente a usuarios residenciales de mayores ingresos (Nivel 1)”, reza la disposición nacional.

Según pudo saber Puntal, el 40,7 por ciento de los clientes de Epec no se anotaron en el marco de la segmentación tarifaria.

El dato surge tras la depuración del padrón que hizo la empresa de energía, contemplando la tarifa social y realizando también cruces de datos.

El impacto en las boletas de luz se verá en el mes de octubre.

Sin embargo, en lo que respecta a los clientes de las cooperativas eléctricas, los no inscriptos ascienden al 57 por ciento.

Esto significa que el promedio de los hogares cordobeses que no se anotaron en el mencionado registro es de casi el 50 por ciento.

Según el Ersep, hay muchos usuarios que están dentro del Nivel 1 y que no pertenecen a dicha categoría, que es la de los ingresos más altos.

Por eso, desde el ente regulador se están enviando comunicaciones vía correo electrónico o WhatsApp para que quienes no lo hicieron se anoten en el Rase.

En diálogo con Puntal, el vocal del Ersep, Luis Sánchez, dijo ayer que “se han incorporado los tarifados sociales y se ha hecho el cruzamiento de datos”.

Yañadió:“Pero aun así hay mucha gente que está en el nivel de mayores ingresos y no les corresponde estar ahí”.

Sánchez también afirmó que “desde el Ersep se están enviando mensajes, vía correo electrónico o WhatsApp, avisando a los usuarios que no están inscriptos en el Rase, para que finalmente lo hagan y no pierdan el subsidio”.

Hubo gente que no sabía o subestimó el tema. El impacto en las boletas se verá recién en octubre.

El 91% de los estudiantes participó del primer día de la prueba Pisa

Ayer Córdoba participó de la jornada de aplicación de la prueba internacional Pisa, el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, en su Edición Digital 2022, organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). Este año la mayor cantidad de ítems de la evaluación estarán centrados en la asignatura Matemática.

En concreto, se aplicó en 66 escuelas presentándose a rendir 1.717 estudiantes de 1.889 que habían sido convocados, es decir el 91% de los que estaban previstos para esta primera jornada, se comunicó oficialmente.

En tanto, aquellas instituciones educativas que desdoblaron el desarrollo del examen digital, entre ayer y hoy, fueron 13, se informó.

Marcelo Irastorza. Redacción Puntal