En exclusiva con Puntal, Florencio Randazzo, candidato a vicepresidente de Hacemos por Nuestro País cuestionó a los dos lados de la grieta y remarcó que Schiaretti tiene experiencia de gestión privada.
Florencio Randazzo: "No tengo dudas que Schiaretti es el mejor candidato de los 5"
Sobre el debate presidencial, Randazzo expresó: "me parece que permite que el ciudadano vote con la mayor claridad posible"
Qué expectativas tiene para el debate?
Buenas expectativas, me parece que es importante este tipo de debate porque permite conocer las propuestas de cada una de las fórmulas que vamos a competir el próximo 22 de octubre y eso es positivo, porque me parece que permite que el ciudadano vote con la mayor claridad posible sobre todo porque estamos definiendo el futuro de los próximos cuatro años.
¿Cree que puede influir en algo?
Me parece que mucha gente va a escuchar y ver, que va a tener un nivel de audiencia muy importante. Y mucha gente hasta ahora no le ha prestado atención a lo que proponen cada candidato, de dónde venimos, quiénes somos, qué hicimos. Y yo no tengo duda de que Schiaretti es el mejor candidato, no tengo ninguna duda. Es gobernador de una provincia de las más importantes de la Argentina, ha gobernado con mucha austeridad, con superávit fiscal, ha llevado adelante un plan de obra pública muy importante de autopistas, gasoductos, conectividad, complementándose con el sector privado para darle competitividad, cosa que se habla poco en la Argentina. Nosotros proponemos una Argentina que vuelva a producir y que vuelva a generar trabajo, que es el único camino posible. La idea que tenemos nosotros es la de tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario. Ni el Estado que se mide por las regulaciones, la cantidad de empleados y el volumen de lo que gasta, ni el Estado ausente, porque el Estado ausente, digamos, acentúa las asimetrías en la Argentina. Creemos en un Estado inteligente que preste servicios públicos de calidad y se complemente con el sector privado. Así que me parece importante, muy importante este debate, porque va a contribuir a eso, a ver cada uno desde qué lugar defiende lo que viene para la Argentina. Está claro que hay dos fuerzas que vienen gobernando en los últimos años: Massa es la actual responsable de la catástrofe económica de la Argentina, y por el otro lado tenemos a Patricia Bullrich, que ha sido funcionaria del gobierno de Cambiemos y claramente ha fracasado. Por el otro lado está Milei, que es un emergente, que es interesante más allá de que las ideas que propone no se aplican en ningún lugar del mundo. Pero hay que respetarlo, porque de alguna manera Milei apareció como un emergente, aparece como una alternativa a la famosa grieta, porque a Milei se lo subestimó y se le dio visibilidad, cosa que la grieta no permitía, y hoy se transformó en un problema. En un problema para aquellos que creen que el problema es Milei y el problema es la política tradicional, que ha dejado sin resolver los problemas fundamentales que tiene que resolver la Argentina.
Milei es consecuencia de esos errores previos...
Exactamente, exactamente. Y ahora estas dos fuerzas políticas mayoritarias quieren imponer el miedo. La gente ya no tiene más miedo, aun a que sea un salto vacío, porque ha perdido calidad en la educación de sus hijos, porque vive más insegura, porque perdió la idea de progreso, esa idea de ascenso social que estaba vinculada a la conformación de la clase media en la Argentina. Entonces, Milei es una respuesta a eso.