En una lucha de estrategias entre los equipos y también dentro del team McLaren con Oscar Piastri, Lando Norris hizo un trabajo perfecto durante las 78 vueltas del tortuoso circuito monegasco. El local, Charles Lecerc (Ferrari) llegó segundo, sin poder superar en ningún momento al ganador y el podio lo completó el puntero del campeonato, Oscar Piastri (McLaren).
La carrera de Franco Colapinto
Franco Colapinto largó desde la 18º posición y en la primera vuelta aprovechó el despiste de Gabriel Bortoleto (Sauber) para ascender una posición en la pista, que fueron más luego del Virtual Safety Car en la segunda vuelta, cuando ingresaron a cambiar cubiertas Yuki Tsunoda (Red Bull), Gabriel Bortoleto (Sauber), Oliver Bearman (Haas) y Pierre Gasly (Alpine).
Con buen ritmo, aprovechó al máximo las cubiertas duras con que salió de boxes, paró por primera vez a cambiar por medios en la vuelta 14, cayendo en el clasificador, mientras su compañero de equipo, Pierre Gasly rompió la suspensión delantera derecha de su Alpine al llevarse por delante a Yuki Tsunoda (Red Bull) en la salida del túnel, dejando al argentino como único defensor de Alpine.
En la vuelta 28 Franco cumplió con su segunda parada, colocando un juego de cubiertas medias nuevas, que llevó hasta el final de la competencia, 50 vueltas.
Volvió a caer al fondo del clasificador, pero con las dos paradas cumplidas comenzó a recuperar el terreno perdido hasta superar a los dos Sauber y quedar a la cola de Bearman (Haas), en un tren que circulaba por las calles de Montecarlo todos juntos y sin diferencias entre si.
Cuando llegaron las vueltas finales, los pilotos que no habían cumplido con las dos paradas, tuvieron que ingresar a boxes y Franco Colapinto ascendió al 13º puesto final.
La palabra de Franco Colapinto
Finalizada la competencia y en la rueda de prensa, Franco expresó: "Fueuna carrera dura, complicada. Cuando largás atrás tenés que ir avanzando con las vueltas. Tratamos de ir para adelante, pero largué con la goma incorrecta. Intenté ayudar a Pierre (Gasly), pero su carrera duró muy poco. Tuve que ir muy rápido en esa estrategia ‘early-early’ de parar temprano. Nos sacamos la goma dura rápido. No fue lo que esperábamos pero clasificar 20° y terminar 13° en Mónaco es positivo.
La carrera fue aburrida. Como salir un domingo a la mañana con la familia a la ruta. Fue una carrera lenta, y a nosotros nos gusta empujar. Es raro ir tan despacio, como no se puede pasar los que van abriendo los gaps complican un poco la carrera».
«Creo que seguimos estando lejos, pero en Barcelona vamos a estar más firmes. Saqué buena información. La idea es ir aprendiendo, pero definitvamente creo que fue un domingo mejor. Hay que seguir progresando y entender por qué estamos un poco lejos en algunos momentos".
La carrera
La largada del Gran Premio de Mónaco no fue, como en muchas oportunidades, caótica. Al contrario, muy ordenada y los puestos se respetaron salvo el toque entre Andrea Antonelli (Mercedes) y Gabriel Bortoleto (Sauber), que provocó el VFC, pero no modificó, como se esperaba la estrategia de los punteros de hacer rápido el primer cambio de neumáticos.
Los cambios los comenzó McLaren con Piastri y luego Norris, pero luego de tener una cierta ventaja que no perdieron mucho tiempo, luego lo hizo Ferrari con Lecler y el último en hacerlo fue Max Verstappen, que impuso un fuerte ritmo a su Red Bull, para llevar con un juego de cubiertas medias la punta de la competencia hasta la última vuelta, esperando un Auto de Seguridad o una bandera roja para hacer el segundo cambio. No sucedió y por ello cayó al cuarto puesto final.
Completaron los diez primeros puestos: 5º Lewis Hamilton (Ferrari); 6º Isack Hadjar (Racing Bulls); 7º Esteban Ocon (Haas); 8º Liam Lawson (Racing Bulls); 9º Alexander Albon (Williams) y 10º Carlos Sainz (Williams).
Los números del Gran Premio de Mónaco y el Campeonato