Franco Colapinto largó 16º y luego de la primera curva, aprovechó a la perfección el despiste de Yuki Tsunoda (RB) y de su compañero de equipo Alexander Albon (Williams) para posicionarse 14º y desde allí llevar adelante la estrategia de largar con cubiertas de rango duro, que le permitió estirar el cambio de cubiertas hasta la vuelta 49. Luego del recambio, entró noveno y salió 15º, pero con cubiertas medias nuevas y ya con poca carga de combustible, lo que le permitió marcar un record de vuelta en el giro 52 y descontar rápidamente la diferencia con Liam Lawson (RB) que lo precedía, para superarlo cuando faltaban cinco vueltas, con un toque incluido ante la férrea resistencia del piloto neozelandés a perder la posición, rompiendo el ala delantera de su RB. Otra muy buena tarea de Franco Colapinto, que terminó 12º, con la misma estrategia que tuvo en el Gran Premio de Estados Unidos, con un auto que no rindió de la misma manera, quinta carrera completada con éxito y sin golpes que rompan el auto.
Finalizada la competencia, los comisarios deportivos de la FIA aplicaron una penalización de 10 segundos al tiempo de Franco Colapinto y una sanción de 2 puntos en la Súper Licencia por considerar que fue el responsable del toque a Liam Lawson cuando lo superó.
Finalizada la compentencia, Franco Colapinto en charla con James Vowles, expresó: "Tuvimos una buena carrera hoy pero, por supuesto, saliendo desde P16 con un McLaren y un Red Bull detrás de mí, siempre iba a ser complicado. Fue difícil después de la clasificación de ayer porque sufrimos mucho con los neumáticos traseros, sin embargo hicimos un buen trabajo maximizando lo que teníamos y gestionando con las herramientas disponibles para intentar arreglar el equilibrio. En general, fue un trabajo bien hecho, pero no suficiente para sumar puntos. Nos centraremos en Brasil, donde intentaremos luchar por los puntos como equipo".
A su vez, el jefe de equipo dijo sobre el trabajo de Colapinto: "Es realmente impresionante ver cómo adelantas a los coches, cómo luchas contra el tráfico, cómo mantienes los neumáticos bajo control. Bravo. Realmente bien hecho"
Momento del sobrepaso a Liam Lawson (RB) que provocó la sanción a Colapinto
La carrera fue un solo de Carlos Sainz y su Ferrari, que impuso un ritmo imposible de seguir por el resto, en un primer momento seguido de Max Verstappen (Red Bull), Lando Norris (McLaren) y Charles Leclerc (Ferrari), hasta que el ataque de Norris sobre el campeón hizo que se produjeran dos maniobras donde fue penalizado con 10 segundos en cada una de ellas Verstappen, haciéndolo caer mucho en el clasificador, mientras que en la punta las dos Ferrari se escaparon con mucha solvencia.
Faltando diez vueltas, el ritmo de Leclerc decayó hasta que fue superado por Lando Norris para caer al tercer puesto. Ferrari llamó a Leclerc a boxes para cambiar cubiertas y poner blandas y salir a buscar el punto del record de vuelta en el último giro.
Completaron los diez primeros puestos: 4º Lewis Hamilton (Mercedes); 5º George Russell (Mercedes); 6º Max Verstappen (Red Bull); 7º Kevin Magnussen (Haas); 8º Oscar Piastri (McLaren); 9º Nico Hulkenberg (Haas) y 10º Pierre Gasly (Alpine).
Franco Colapinto finalizó 12º.
La próxima fecha será el 3 de noviembre en el autódromo José Carlos Pace de Interlagos, con el Gran Premio de Brasil