El TC 2000 llega al autódromo de Rafaela para disputar su segunda prueba del calendario de 2023, volviendo a usar el veloz circuito oval con dos chicanas, cerrando 4.662 metros de longitud para las categorías TC 2000 y TC 2000 Series, mientras que la Fórmula Nacional y la Fiat Competizione lo harán en el circuito Juan R. Báscolo de 3.050 metros.
El "templo de la velocidad" recibe al TC 2000 para su segunda fecha de 2023
El piloto de Río Cuarto cumplirá con su primera experiencia en el óvalo rafaelino
La actividad comenzará con hoy viernes con un entrenamiento para los pilotos debutantes del TC 2000 a las 17:10 hs. de 20 minutos y luego otra tanda para el TC 2000 Series, también de 20 minutos a las 17:40 hs.
El sábado se realizarán entrenamientos y clasificación de todas las categorías, corriendo sus primeras carreras la Fiat Competizione, a 20 minutos más una vuelta a las 14:25 hs. y la Fórmula Nacional, a 14 vueltas a las 16:40 hs.
La clasificación del TC 2000, a 20 minutos a box abiertos se realizará a partir de las 15:00.
Una vez terminada la clasificación, se procederá a aplicar la penalización por hándicap a los ocho primeros del campeonato, correspondiendo adicionar al tiempo de clasificación 1segundo a Leonel Pernia (Renault Fluence), 0,8 s. a Franco Vivian (Chevrolet Cruze), 0,6 s. a Julián Santero (Toyota Corolla), 0,5 s. a Bernardo Llaver (Honda Civic), 04 s. a Facundo Marques (Renault Fluence), 0,3 s. a Ignacio Montenegro (Renault Fluence), 0,2 s. a Rodrigo Aramendia (Chevrolet Cruze) y 0,1 s. a Javier Scuncio Moro (Honda Civic).
Las finales se correrán el domingo, comenzando con la segunda final de la Fórmula Nacional, a 14 vueltas a las 9:45 hs., luego la Fiat Competizione, a 20 minutos más una vuelta a partir de las 10:30 hs. y el TC 2000 y TC 2000 Series, a 35 minutos más una vuelta a partir de las 11:25 hs.
La última vez que TC2000 visitó Rafaela fue el 24 de julio de 2022 con victoria en el sprint para Leonel Pernía (Renault Fluence), escoltado por Franco Vivian (Citroën C4 Lounge) y Matías Cravero (Honda Civic).
La final fue para Facundo Ardusso (Honda Civic), segundo terminó Julián Santero después de largar último (Toyota Corolla) y tercero Ignacio Montenegro (Renault Fluence).
El historial marca que esta será la 32° visita de TC2000 a Rafaela, donde el máximo ganador es Juan María Traverso con 6 triunfos.
“Siempre es especial correr en Rafaela porque es el circuito más rápido del calendario. Además, será una hermosa sensación poder hacerlo en una pista que tiene el nombre de mi abuelo” expresó "Josito" Di Palma, nieto de Rubén Luis Di Palma, emblema del automovilismo nacional, en diálogo con la prensa oficial antes de la carrera.
Carlos Mario Figueroa