Voluntarios que conforman el grupo “Los guardianes del Espinal” reportaron daños en al menos cuatro reliquias paleontológicas que yacen semienterradas en las márgenes del río Cuarto (o Chocancharava) al tiempo que manifestaron su preocupación por la necesidad de resguardar a tiempo lo que consideran parte importante de la historia de la megafauna que habitó nuestra región.
Denuncian daños en restos fósiles que yacen a la vera del río Cuarto
El caparazón del gliptodonte reportado recientemente y al menos otras 3 reliquias históricas más registraron alteraciones. Resaltan la importancia de resguardar a tiempo el patrimonio paleontológico local
Juan Heredia, miembro del grupo de activistas, dijo a Puntal que advirtieron alteraciones en al menos cuatro puntos en los que se identifica la presencia de restos fósiles, uno de ellos, en el sector que recientemente tomó estado público la aparición de un caparazón de gliptodonte, mostraba rastros de haber sido socavado en su períometro con alguna herramienta similiar a una pala. Asimismo, Heredia consideró que algunos indicios dan cuenta de cierta intencionalidad en la acción y otros que actuaron en desconocimiento de la existencia de los fósiles, tal es el caso de un grupo de aficionados al motocross que dejaron las huellas de sus rodados sobre un sector en el que se identificó uno de los hallazgos.
Otra amenaza similar se registra en una zona en la que fueron depositados escombros justo donde yacen restos de otros dos animales prehistóricos.
La importancia de resguardar
Si bien Heredia está al tanto de las gestiones que se reactivaron en las últimas semanas con la finalidad de poder definir un espacio en el que puedan ser depositados los distintos hallazgos paleontológicos que se registren en esta región, el integrante de “Los guardianes del Espinal” destacó la necesidad de impartir acciones en pos del resguardo de los mismos por parte de personal idóneo hasta tanto se pueda contar con un espacio adecuado para muestras educativas.