Urú Curé pasó la página luego del gran rendimiento en la primera parte del torneo donde finalizó en la mejor colocación y renovó sus expectativas de cara a lo que viene.
La Lechuza tuvo un inicio arrollador donde terminó como líder del campeonato lo que le posibilitó estar en la primera colocación y accediendo a esta nueva instancia con la mejor ubicación.
En esta nueva instancia, comenzó midiéndose ante Jockey Club de Villa María, quien terminó en la novena colocación en la primera fase y arrancaba último de este grupo A.
El pasado sábado terminaron venciendo 24 a 12 en Villa María, comenzando así con el pie derecho.
Por el mismo grupo, Córdoba Athletic, próximo rival de Urú Curé, cosechó una gran victoria en condición de visitante 22 a 20 ante Tala Rugby Club, mientras que Palermo Bajo quedó libre en esta jornada.
La Lechuza arrancó una segunda fase con el mejor resultado, sobre todo pensando que se mantiene como líder de esta zona con 41 unidades, a 10 puntos de su inmediato perseguir, Córdoba Athletic que se encuentra con 31.
Lo siguen en esta Zona A, Tala Rugby Club con 22 puntos, Palermo Bajo 12, y cierra la tabla Jockey Club de Villa María con 11.
Urú Curé cerró la primera fase en lo más alto, siendo el equipo a vencer en este certamen y con un récord impresionante en un torneo tan competitivo como el de la Unión Cordobesa de Rugby, y arrancó una segunda fase con el mejor resultado, sobre todo pensando que se mantiene como líder de esta zona.
El próximo fin de semana la Lechuza tendrá fecha libre en esta segunda instancia del certamen y volverá a tener actividad el sábado 24 de junio cuando reciba en Soles del Oeste a Córdoba Athletic por la tercera fecha de la Zona A.
En PUNTAL, dialogamos con Francisco Abrile, quien nos realizó un balance de la primera fase, se refirió al partido ante Jockey de Villa María y palpitó lo que viene en el certamen
“La verdad que ha sido una primera fase bastante positiva, hemos perdido un solo partido, quedamos primero, así que encaramos esta segunda fase con muchas pilas para ver si el próximo partido o el siguiente podamos asegurar el puesto en semifinales”, comenzó diciendo el tercera línea de la Lechuza.
- Pese al recambio que tuvo Urú curé nunca dejó de ser protagonista en el certamen que termina siendo una de las cosas destacadas de este equipo.
“Sí bien hubo un recambio, creo que lo sufrimos un poco más en los años anteriores y ahora los chicos ya se han amoldado bastante. Se ha hecho un mix de jugadores jóvenes y de jugadores experimentados muy valioso; si nos fijamos hay varios jugadores que estuvimos en aquella camada que se consagró en 2019 y se le han sumado una camada de chicos que están con ganas y que viene de abajo con el ímpetu de sumar y lograr resultados valiosos”.
- Aprovechando que lo nombras, ¿qué tiene de parecido este equipo al de 2019 y que pide el entrenador?
“El fuerte de Urú Curé han sido los forwards, desde ese año logramos imponernos con nuestro pack de forwards, nos gusta jugar a eso y nos va muy bien cuando nos salen las cosas en ese aspecto, tanto con el maul, line y el scrum. De esa forma ya logramos la ventaja para luego abrir juego con los de afuera y poder lastimar al rival”.
- Yendo a la actualidad, ¿imaginaban este presente donde lograron 9 victorias de 10 partidos o por ahí pensaban en una competencia más apretada?
“Uno cuando empieza el año apunta a tratar de competir y ganar lo más que se pueda, pero si sabíamos que, si estábamos todos, bien físicamente y con nuestro juego, los resultados iban a llegar. Somos varios que ya conocemos el torneo, pero con solo eso no alcanza, hay que meterle firme a cada entrenamiento, estudiar a los rivales, y bueno, eso es lo que se nos está dando para seguir estando ahí arriba y que se nos estén dando los resultados”.
- Pasó Jockey de Villa María, ahora se viene una ficha libre y luego un partidazo ante Córdoba Athletic.
“Sí, pudimos ganar ante Jockey logrando así un triunfo clave, ahora tenemos unos días para descansar y ya después pensar en Córdoba Athletic porque últimamente esos partidos son muy lindos, hay una rivalidad desde la final de 2019, así que se prepara la semana de una manera especial y ojalá podamos tener un gran partido acá en casa y que quede la victoria en Río Cuarto”.
- Con este rendimiento, ¿cómo está el grupo de cara a lo que viene?
“Estamos muy bien, la verdad que como grupo estamos muy fuertes y unidos. Lógicamente que siempre luego de una victoria se hace más fácil encarar a la semana, así que desde ese lado estamos muy bien y tirando todo para el para el mismo lado”.
- Por último, muchos lo tildan a Urú Curé como candidato por cómo viene, ¿ustedes se sienten así?
“La verdad que nosotros vamos paso a paso, sabemos que el próximo partido que tenemos que ganar es el más importante, también sabemos que tenemos muchas cosas para corregir; los últimos partidos hemos sido bastante superiores desde el juego o desde el pack de forward y no lo hemos podido trasladar a los puntos, así que todavía tenemos muchas cosas por corregir. Estamos en ese camino de seguir mejorando toda la semana para encarar el próximo partido y seguir en esta racha de triunfos y así asegurarnos un lugar en la semifinal y volver a jugar esos partidos que son los que más nos gustan”.