Es que por el momento no se sabe si la nueva ley Bases, que tiene que ser tratada en el Congreso, va a seguir contemplando dicho beneficio o directamente lo elimina.
Según pudo conocer Puntal, el tarifazo afectará a 70.920 usuarios del departamento Río Cuarto.
Según trascendió, se quitaría la Zona Fría, con lo cual la factura de gas vendría con un 30% más de aumento al que ya se le anexó en concepto de “cargo fijo” y consumo por metro cúbico.
En ese sentido, hay preocupación en los usuarios porque no se sabe a ciencia cierta si el citado descuento estará contemplado o no en la nueva ley Bases, que debe ser tratada ahora por los parlamentarios argentinos.
El tarifazo ya incluye un “cargo fijo” de hasta 22 mil pesos y subas del 300% en el valor del metro cúbico.
Como se sabe, la Zona Fría es un beneficio del Estado por el cual se disminuyen los componentes de cargo fijo y cargo variable de la factura del servicio de gas por redes.
Al respecto, la ley prevé descuentos de entre el 30 y 50 por ciento, según los casos.
En Córdoba, pasaron a ser parte del Régimen Zona Fría (RZF) 13 departamentos, del total de 26 que tiene la provincia.
Según publicó Puntal, las causas del ajuste tienen que ver con “la emergencia del sector energético” a nivel nacional, que fue declarada en el 2023.
En ese sentido, además de Distribuidora de Gas del Centro, los nuevos cuadros tarifarios rigen para Metrogas, Transportadora Gas del Sur, Gasnor, Nartugy BAN, Litoral Gas, Gas NEA, Camuzzi Gas Pampeana y Redengas.
Con estos incrementos, habrá que ver cómo se pasa el invierno, a raíz de los importes que vendrán en las boletas de gas y luz.