Río Cuarto | gas | Río Cuarto | establecimientos educativos

Por un decreto nacional, hay 21 escuelas sin gas; trabajan para recuperar el servicio

Desde noviembre pasado rige la orden de inspeccionar los establecimientos para adaptarlos a las exigencias de la nueva reglamentación. Hasta ayer, había sido relevado el 50%, por lo que no se descartan más interrupciones

Por un decreto del gobierno nacional rubricado en el 2019 pero que por la pandemia comenzó a regir oficialmente desde noviembre del año pasado en Córdoba, por estos días hay 21 establecimientos educativos de distintos niveles en la ciudad en los que fue interrumpido parcial o totalmente el servicio de gas y sobre los que la Provincia trabaja con obras para recuperar el servicio.

Alberto Garavaglia, responsable de Infraestructura en el Centro Cívico de Río Cuarto, dijo a Puntal que el decreto establece la orden de inspeccionar las condiciones en que se encuentra la red, los planos y los artefactos conectados al servicio de gas en escuelas y jardines de infantes.

Ello implica que en la provincia la empresa Ecogas deba revisar que los artefactos en funcionamiento estén aprobados por la nueva reglamentación, que cuenten con cañerías acordes a la nueva normativa, dispongan de ventilaciones e incluso cuenten con los planos actualizados en función de posibles ampliaciones o modificaciones que puedan haber registrado con el paso de los años.

Garavaglia explicó que a la fecha Ecogas ha inspeccionado el 50 por ciento de los 81 edificios educativos que existen en la ciudad, detectando irregularidades en 21 conforme a la nueva normativa, por lo que no se descarta que en los próximos días puedan registrarse nuevos cortes considerando que hay inmuebles que tienen más de 100 años de antigüedad.

Confirmó que, de esas 21 escuelas, en 17 ya se están ejecutando obras en vías de actualizarse a la exigencias de la nueva normativa, para lo cual han sido contratadas cuatro empresas a las que automáticamente se les asigna las tareas correspondientes ni bien Ecogas notifica las causas por las cuales resuelve interrumpir el servicio. “Se puede interrumpir el servicio de manera parcial o totalmente. Por ejemplo, de manera parcial puede resultar a partir de colocar un a un artefacto determinado por no ajustarse a la reglamentación, o bien de manera total cuando el cepo se ubica en el medidor hasta tanto se subsane el inconveniente en cuestión”, precisó.

Cuatro escuelas por intervenir

“Hay cuatro escuelas sobre las que aún no se está trabajando. En el caso de la escuela Cecilia Grierson la subasta ya ha sido aprobada y ya hay un oferente que ha sido a quien se le asignó la obra, aunque aún no la ha comenzado. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de obras realmente importantes, con inversiones superiores a los 8 millones de pesos. Y hay otras tres instituciones cuyas subastas se elevan esta semana porque el último corte lo hemos tenido el día miércoles pasado”, sostuvo el responsables de Infraestructura del Centro Cívico local.

Y agregó: “Es decir que, a medida que se van haciendo esas inspecciones, nosotros no nos enteramos del corte hasta que Ecogas no lo produce. No nos avisan cuándo van a ser las inspecciones, sino que las inspecciones se dictaminan desde Ecogas en Córdoba. Se realizan y, en el momento de corte, nos llega un acta. A partir de contar con el acta, nosotros comenzamos a hacer todo el proceso que primero es administrativo y luego se ejecuta la obra en la escuela, posterior a la prueba de hermeticidad y la nueva conexión del servicio”.

Casos prioritarios

Garavaglia resaltó que para Ecogas tales situaciones son prioritarias y que en la medida en que se ejecutan las acciones correspondientes, el restablecimiento del servicio se da de manera rápida.

“Confiamos en que entre esta semana y la próxima, esas 17 escuelas tengan nuevamente gas y, sobre el 50% que falta, va a depender lo que surja de las nuevas inspecciones”, dijo.

Y consideró: “A nosotros nos hubiese venido muy bien que las inspecciones se hicieran durante el verano pero son tiempos que se van dictaminando porque también es real porque hay que inspeccionar las casi 4500 escuelas que hay en la provincia y Ecogas va a determinando en el orden que ellos tienen cómo se dan esas inspecciones”.

Garavaglia expresó además que ya cuentan con la aprobación de la prueba de hermeticidad final lo que significa que el servicio está habilitado y asegurado para todas las escuelas, pero que deben esperar las correspondientes inspecciones ante la posibilidad de que pudieran detectarse inconvenientes en otros puntos tales como artefactos, planos, cañerías, entre otros.

“Tenemos escuelas que han registrado irregularidades y ya se han habilitado o casos en los que que se detectaron inconvenientes que no derivaron en corte de gas. Hay muchas posibilidades dentro de las instituciones y las clases siguen normalmente, más allá de las interrupciones temporarias”, señaló el responsable de Infraestructura.