Urú Curé ganó la segunda semifinal del torneo cordobés al vencer a San Martín de Villa María por 37 a 10 y jugará la final con Córdoba Athletic el próximo sábado 12 de agosto en Alta Gracia.
Gaspar Oberti: "Queda el partido más lindo y ojalá podamos repetir lo de 2019"
Urú Curé clasificó a la final del torneo de la Unión Cordobesa de Rugby y uno de sus jugadores más experimentados analizó lo que fue la gran victoria en semifinales ante San Martin de Villa María en Alta Gracia
Alta Gracia le sienta muy bien a Urú Curé ya que en esta tierra se coronó en 2019 y se reeditará la final de aquel año, en esta nueva edición del Top 10 de Primera División Daniel “Mula” Gayraud.
El partido tuvo un primer tiempo parejo que terminó con el triunfo parcial de Urú Curé por 7 a 3 y en el segundo tiempo la Lechuza demostró su superioridad y el rendimiento que viene teniendo, sobre todo en su buen pack de forwards. En el complemento con tres tries, sumado al conseguido en la primera parte, logró liquidar el pleito.
Además, cada una de estas anotaciones tuvieron la conversión de Jerónimo Losada, quien además también marcó dos penales.
El conjunto riocuartense cerró la primera, segunda fase y semifinales en lo más alto, siendo el equipo a vencer en este certamen y con un récord impresionante en un torneo tan competitivo como el de la Unión Cordobesa de Rugby cosechando 12 triunfos de 14 partidos disputados.
Por otra parte, Córdoba Athletic derrotó 19 a 13 a Jockey Club Córdoba y es el otro finalisa.
El 12 de agosto, nuevamente en Alta Gracia, se reeditará la final de 2019 cuando se enfrenten Urú Curé con Córdoba Athletic.
En diálogo con PUNTAL, Gaspar Oberti se refirió a lo que fue este encuentro, la posibilidad de jugar nuevamente una semifinal y lo que será también un encuentro muy duro ante el conjunto de la capital provincial.
“Muy contentos, satisfechos, aliviados, son varias las sensaciones al respecto; creo que sabíamos que iba a ser un partido muy duro, también jugamos con un rival que era la primera vez que iba jugar una instancia de esta y por experiencia propia conocíamos de su nerviosísimo y si nosotros salimos con un libreto muy firme y no los dejábamos crecer lo íbamos poder dominar y la verdad que después más allá de esa estrategia planteada, que puede salir o no, ejecutamos muy bien las cosas y eso hizo que bueno que dominemos el partido. Nos llevamos este partido que era importantísimo”, comenzó diciendo el experimentado jugador.
- En la previa del partido se analizaba y se veían dos equipos que jugaban muy similar, con un par de forwards tratando de hacerse fuerte y aprovecharon esos primeros 20 minutos hasta que llegó el primer try, para tantear cómo estaba el panorama y a partir de allí de eso crecer.
“Si, la verdad que si, además para tener en cuenta el viento tremendo que había y eso condiciona mucho por el tema de las patadas, porque estaba bien cruzado en la cancha, y nos tocó viento en contra el primer tiempo, lo habíamos hablado, que si nos tocaba en el sorteo íbamos a ir de arranque con todo viento en contra justamente para tener la pelota, intentar mantener una distancia corta de puntos o jugar lo mayor posible con la pelota en nuestras manos, y más allá de los estratégico, que estuvo bien planteado, después de eso también ejecutar y creo que ayer lo ejecutamos la perfección. Más allá de las variables externas en estos partidos como el viento, la gente y un montón de otras cosas, se notó lo que hicimos y al resultado lo fuimos construyendo. Nos fuimos en el primer tiempo siete a tres, aunque podríamos haber convertido algunos puntos más, pero en el segundo tiempo, con viento a favor, logramos poner el juego en campo de ellos y ya sacar la diferencia en puntos”.
- Parece también que estos partidos, estos dos que se jugaron ya clasificados, les sirvieron mucho para pulir esos detalles y esas cosas que hay que tener en cuenta teniendo en cuenta que se iba a jugar una final.
“Sí, son partidos que se definen por detalles y este tiempo que nos ganamos clasificando antes, gracias a esa fase regular que tuvimos, nos sirvió mucho para pulir detalles y apuntar a este partido con tiempo, pudiendo pensar y planificar un montón de cosas. Además, sirvió para recuperar chicos también y llegamos con un equipo muy completo, sólido desde la idea del juego, así que demostramos y confirmamos esa regularidad. Ahora queda el partido más lindo, que es el último, así que, a prepararlo, descansar porque que los cuerpos están bastante golpeados porque fue un duelo duro, muy físico y ya luego poner la cabeza en ese partido que es tan lindo y ojalá que podamos repetir lo de 2019”.
- Ese también era un desafío, ratificar lo que habían hecho en todo el campeonato e imponer ese respeto que se han ganado.
“Totalmente, uno puede ser regular todo el año, pero después en estos partidos si no estás concentrado o si no salen las cosas, te vas, se termina, entonces todo lo hecho anteriormente no, no termina valiendo nada, es así, por ahí cruel, pero bueno son estos formatos que hay que aprender a jugar. Nosotros apenas subimos las primeras dos semifinales que clasificamos perdimos y recién en la tercera, en 2015 logramos llegar a la final, así que, en este torneo tan duro y tan competitivo, vernos así asentados, ver a los chicos más chicos que le logramos pasar esa vivencia nuestra, no solo nos pone muy contento sino también muy orgulloso como grupo”.
- Por último, en lo personal ¿Qué significa para vos jugar nuevamente una final y estar ahí a un paso de conseguir del título y repetir lo de 2019 que realmente fue histórico?
“Una alegría hermosa, un orgullo tremendo y también una gran responsabilidad. Si nos ponemos a ver un poquito la forma también en que vivimos esto, este grupo de jugadores y staff, vivimos el rugby con alegría, con orgullo, con mucha responsabilidad y compromiso, así que lo voy a vivir de esa forma. Sin saber que iba a jugar otra, hoy gracias a Dios me toca estar de nuevo, y seré uno más que tire el carro para adelante con los chicos, estar a disposición y desde hoy ya pensando y entrenando para que podamos dar nuestra mejor versión. Tenemos un grupo espectacular y no solo hablando de primera, sino todo el plantel superior sumando Intermedia y reserva porque esos equipos, que son competitivos y están peleando para entrar en semifinales, hacen que nos den volumen de gente, alimentan a la primera y eso hace que el equipo de arriba sea competitivo. El legado que podemos dejar los que venimos de la camada anterior no es ninguna copa, ningún cuadro en el club sino esa esa identidad, esa forma de sentir la camiseta de Urú Curé, el entrenar por el equipo, los principios; así que creo que ahí está ese secreto y estamos por buen camino”