Asimismo, la autoridad electoral, encabezó esta semana una conferencia de prensa, junto a las dos integrantes del órgano, en la cual brindaron detalles sobre cómo será el proceso de votación, destacando el uso de la boleta única.“Ya se les mostró a los apoderados candidatos cuáles son los diseños de la boleta. Se hicieron dos en esta situación y, a partir de ahí, se le harán las correcciones o mejoras que ellos consideren con el aval de la Junta Electoral para volverlo a imprimir y después terminar oficializando la boleta que vaya a usarse el 4 de agosto en las elecciones municipales”, explicó Tarifa.
En cuanto a la ubicación de los partidos en la boleta, precisó: “Quedó en primer lugar el Partido Libertario, en segundo lugar Alternativa Vecinal y en tercer lugar Proyecto Joven”. Al mismo tiempo, señaló los elementos obligatorios en la boleta, como la fecha, el candidato a elegir, el número de circuito, el número de mesa y el número del departamento, todos ellos requisitos prefijados por la ley. “En este caso, como es solo intendente lo que se va a elegir, se eliminan esas dos columnas y va a quedar solamente una boleta, incluso desde el diseño mucho más práctica a la hora de la elección”, añadió Tarifa, destacando la claridad del espacio donde el ciudadano debe insertar la cruz o la tilde.
Centros de votación
Los centros educativos que se usarán para la votación ya están determinados: Escuela Amanecer, escuela 25 de Mayo, colegio San Martín e Itapu. “Las mesas son 6 mesas en la Escuela Amanecer, 6 mesas en el 25 de Mayo, 10 mesas en el Colegio San Martín y 9 mesas en Itapu. Ahí se agregó una mesa con respecto a la elección pasada”, indicó la presidenta de la JEM, aclarando que cada mesa no puede superar los 350 electores, quedando en promedio con 340 o 341 electores.
Sobre los jóvenes de 16 años, las autoridades de la Junta comentaron: “Algunos ya venían incorporados en sus mesas por apellido y otros se agregan en la penúltima mesa. Los que no estaban en toda esa revisión se agregan a la mesa número 3. Es importante que sepan si les corresponde la mesa por apellido o la penúltima mesa, deben buscar en la página web de la Junta Electoral”.
A su vez, la fecha límite para la presentación de la boleta está prevista para el 24 de julio. “El diseño va a estar dentro de esta semana seguramente una vez consultados los partidos y oficializado por la Junta. Probablemente el jueves ya la tengamos”, señaló Tarifa.
La nueva empresa encargada de la logística de la votación será MSA, que también trabajó en las elecciones de Río Cuarto.
Se informó también que las notificaciones a los presidentes de mesa ya se realizaron y que la capacitación de las autoridades será el viernes previo a la elección.
Para la difusión de los resultados, se utilizará un sistema en tiempo real a través de una web para tal fin.
Tarifa destacó la nueva empresa encargada de la logística, MSA, que también trabajó en las elecciones en Río Cuarto. “Estamos organizados con respecto a las autoridades de mesa, titulares y suplentes”, concluyó.
General Deheza se prepara así para una elección municipal, con la expectativa puesta en una jornada cívica ordenada y participativa.