Para Gerardo Rabinovich, el especialista del Instituto Argentino de la Energía General Mosconi, “la compra de fueloil y de gasoil es algo que las empresas que necesitan del gas están empezando a hacer porque advierten de los riesgos de faltante en invierno”. “Diría que el escenario es similar al de 2004. En aquel momento hubo una restricción que comenzó con el corte de gas a Chile y luego siguió la industria. Los consumos residenciales son prioritarios y entonces la industria y la generación eléctrica son las que quedan relegadas en el faltante”, dijo.
Compran fueloil y gasoil sabiendo lo que viene...
Obviamente, ya fueron advertidas por las productoras hace dos meses atrás y entonces, sabiendo que pueden tener problemas, salen a buscar alternativas.
¿Los barcos regasificadores pueden compensar el faltante?
Depende bastante del invierno que tengamos. El barco regasificador lo que inyecta va a la red y eso abastece primero a los consumos prioritarios primero y después hay otros consumos con prioridad, como puede ser una central eléctrica que no puede cambiar de combustible, por ejemplo.
¿Por qué retornamos a ese escenario de escasez de gas?
Hubo una caída fenomenal de las inversiones durante la pandemia. Esto no es como apretar un interruptor y tener luz. Cada vez que se para el pozo, ponerlo otra vez en marcha requiere tiempo e inversiones. Y esto no se hizo en la cantidad suficiente como para recuperar la producción, al menos prepandamia. A pesar de que el Estado instrumentó el plan Gas.Ar, por lo cual licitó la producción de 70 millones de metros cúbicos diarios a un precio de 3,5 dólares el millón de BTU que van a entregar las productoras. Y todavía hay algunas dudas en las empresas para invertir ahora cuando entramos de nuevo en Fase 1. Las empresas están reticentes a invertir y la producción está cayendo. Y el invierno va a ser complicado.
¿Entonces más que un problema de precios esta vez se debe al cuadro de la pandemia?
Lo que pasa es que instrumentaron un plan donde le dan precio, por lo cual teóricamente deberían abastecer lo que se comprometieron en ese plan. Hay que ver si consiguen incrementar la producción a tiempo. A esto hay que tener en cuenta que hubo un largo conflicto en Neuquén en abril que tiene ahora un fuerte impacto en la producción de gas.