Nacionales | Gobierno | comedores |

El Gobierno denunció "graves deficiencias" en el registro de comedores en la última gestión

El sistema presenta "graves deficiencias en sus mecanismos de control, integridad de datos y procedimientos administrativos"

El Ministerio de Capital Humano señaló hoy que el funcionamiento del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCoM) presentó “graves deficiencias” durante la gestión de Alberto Fernández, según un informe de auditoría realizado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN),

“La mayoría de los espacios no fueron verificados presencialmente. El 70% de los 54.613 espacios preinscriptos no tuvieron verificación. Tenían formularios incompletos y sin controles. El registro estaba desactualizado y no había conocimiento real de los comedores”, consignó Capital Humano en un comunicado.

Al respecto, se detalló que “el 87% de los registros estaba duplicados” y que “el 34% campos incompletos o con valores en cero”, mientras que “se detectaron múltiples errores en las direcciones declaradas”.

La cartera que conduce Sandra Pettovello indicó que el trabajo de la SIGEN sobre el registro de los comedores confeccionado durante el gobierno de Alberto Fernández evidenció que “se omitió información clave y hubo demoras excesivas”.

Al respecto, se mencionó “formularios sin datos sobre equipamiento, condiciones edilicias y servicios públicos”, como tampoco “se detectaron alertas por vencimientos de matrícula”, mientras que “se advirtieron hasta 914 días de demora entre la validación y la matrícula definitiva”.

SPC/NP/GAM