El sábado a las 14:30 hs., desde la sede central del Automóvil Club Argentino, en la av. Libertaror 1850 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se pondrá en marcha el XX Gran Premio Argentino Histórico, que a lo largo de cinco etapas, recorrerá más de tres mil kilómetros para terminar en Villa Calos Paz el viernes 5.
El XX Gran Premio Argentino Histórico se larga hoy en el A.C.A. Central
Enrique Lukasiewicz-Sergio Serricchio (Fiat 1500 B) y Raúl Stronati-Eduardo Nini (Peugeot 404) los dos binomios riocuartenses que serán parte de la competencia
Esta edición tendrá las 9 categorías que incluye la prueba, más la nueva para los invitados que no corren por el campeonato argentino.
En la “A” participan 6 binomios; en la “B”,3; en la “C” 16; en la “D” 28 con Enrique Lukasiewicz-Sergio Serricchio (Fiat 1500 Berlina) que tendrá el Nº 412 en sus puertas; en la “E” 44 binomio, con el representante de Río Cuarto compuesto por Raúl Stronati-Eduardo Nini (Peugeot 404) con el Nº 521; en la “F” 28; en TCA sólo dos binomios; en “TCB” 13; en “TCC” 13 y los “Invitados” son cinco binomios, totalizando 158 binomios.
El recorrido
Primera etapa en dos secciones, la primera se larga desde el ACA central a las con destino a Junín (Bs.As,), pasando por Pilar, Arrecifes, Salto, Chacabuco.
La segunda sección se correrá el domingo 1 de septiembre, largando en Junín, para finalizar en Villa General Belgrano, haciendo un recorrido por Santa Isabel, Melincue, Firmat, Monte Maiz (neutralización del 40 minutos); Chucul, Río Cuarto, Alpa Corral, Elena, Los Cóndores (neutralización de 10 minutos) para llegar a Villa General Belgrano.
El Lunes 2 se correrá la segunda etapa, largando desde Villa General Belgrano con punto final en el predio ferial de Catamarca. El recorrido pasará por San Clemente; Bialet Masse; El Cuadrado; Río Ceballos; Ascochinga; Jesús María; Dean Funes (neutralización de 45 minutos); Recreo; San Antonio A.C.A. (neutralización 15 minutos);Portezuelo -Mirador Alto.
El miércoles 4 la etapa 3 unirá Catamarca con San Juan se correrá en dos secciones. La primera sección se largará del predio Ferial de Catamarca, haciendo un rulo para terminar en el mismo lugar, pasando por El Rodeo; La Puerta; Los Varela; Balconza; La Merced; Los Altos; Hostería Alijilan (neutralización de 45 minutos); Los Altos, La Merced.
El jueves 5 la segunda sección se largará del predio Ferial de Catamarca para finalizar en el Estado Cubierto de San Juan, pasando por La Rioja; Patquia YPF (neutralización de 30 minutos; Jachal A.C.A. (Neutralización 30 minutos); Rodeo; Las Flores y Parador Talacasto.
El viernes 5 se correrá la última etapa, largando de San Juan para finalizar en el Camping del A.C.A. en Carlos Paz, pasando por Marayes; Chepes A.C.A. (neutralización de 40 minutos); Desiderio Tello; Villa de Soto YPF (neutralización de 10 minutos) y Cruz del Eje.
El recorrido total es de 3.137 km.