Tranquera Abierta | granos | exportaciones |

La china Cofco se quedó con el primer lugar de las exportaciones

Es el balance del primer semestre que hizo la Bolsa de Rosario. ACA lideró en los despachos de maíz, cebada y trigo

La china Cofco lideró durante la primera mitad del año los despachos de granos y derivados desde los puertos argentinos al mundo. Así lo destacó un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario en base a las declaraciones juradas de las principales empresas exportadoras radicadas en el país.

Así, los compromisos de granos y subproductos con el exterior (sólo se encuentran los que están obligados a presentar declaraciones) sumaron 34,28 millones de toneladas en el primer semestre. Esta cantidad representa un aumento del 81% respecto al mismo período del año anterior, sin embargo, un 7% menos si se lo compara con el promedio de los últimos 4 primeros semestres.

“La empresa exportadora Cofco se posicionó primera en el ranking de agroexportadores, luego de haber anotado el año pasado el volumen más bajo de ventas al exterior de los últimos 5 años en los primeros seis meses del año”, explica el trabajo.

Complejo Soja

Pero al desglosar entre los principales rubros, las empresas que lideran van cambiando. Así, en el primer semestre, en el complejo soja se declararon 16,23 millones de toneladas, un 55% más que el primer semestre del año 2023. Las ventas al exterior durante este período fueron lideradas por Viterra, manteniendo el primer puesto durante 5 años consecutivos.

El 70% de las registraciones del complejo corresponden a subproductos de soja, seguido por un 17% de poroto de soja y el restante 13% al aceite de soja. Viterra lidera el anote de subproductos con 2,26 Millones de toneladas, ADM AGRO el de poroto de soja con 478 mil toneladas y Cargill ocupa el primer puesto de ventas de aceite de soja con 387 mil toneladas.

Complejo Maíz

En el primer semestre de 2024 en el complejo maíz se declararon 13,65 millones de toneladas, un 211% más que el primer semestre del año 2023, siendo el segundo volumen más alto de registraciones si se consideran los últimos 5 años. Las ventas al exterior durante este período fueron lideradas por la empresa ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), al igual que en 2022. El año pasado, el ranking de posiciones fue encabezado por ADM Agro.

Complejo Cebada

Durante el primer semestre 2024 se registraron 1,38 millones de toneladas del complejo, un 19% menos que el mismo período de 2023 y un 25% menos respecto al promedio de los últimos 4 semestres. La empresa ACA también lideró este ranking de ventas con 292 mil toneladas.

El 57% de las ventas registradas en el primer semestre 2024 corresponden a cebada forrajera, un 38% a cebada cervecera y el restante 5% a malta. El liderazgo de ventas registradas de cebada forrajera corresponde a ACA con 237 mil toneladas, mientras que Cervecería y Maltería Quilmes ocupa el primer puesto de ventas de cebada cervecera con 160 mil toneladas. En el caso de la malta BoortMalt registró la mayor cantidad de ventas con 46,66 mil toneladas.

Complejo Trigo

En el primer semestre de 2024 el complejo trigo se declararon 1,34 millones de toneladas, un 381% más que el primer semestre del año 2023, sin embargo, se coloca como el segundo primer semestre más bajo de los últimos 5 años. Las ventas al exterior del complejo trigo durante este período fueron lideradas por ACA con 235 mil toneladas.

El 80% de las ventas registradas del complejo corresponden a trigo pan, un 12% a harina de trigo y el restante 8% a subproductos. ACA lidera el ranking de ventas de trigo pan con 235,45 mil toneladas, el Fideicomiso FAIM lidera las ventas de subproductos con 73,77 mil toneladas registradas y Molinos Cañuelas ocupa el primer puesto de ventas de harina con 57,26 mil toneladas.

Complejo Girasol

El complejo girasol registró 701.204 toneladas durante el primer semestre 2024, un 45% menos que el mismo período de 2023, siendo el segundo primer semestre más bajo de los últimos 5 años, por detrás del año 2020 marcado por la pandemia. Las ventas del complejo son lideradas por la empresa Viterra con 224,54 mil toneladas.

El 53% de las ventas registradas en el primer semestre 2024 del complejo corresponden a subproductos de girasol, un 43% corresponde al aceite, 2% a semilla de girasol y el restante 2% a girasol confitero. El ranking de ventas de subproductos y aceite es liderado por Viterra con 115,1 mil toneladas y 109,44 toneladas respectivamente. En cuanto a semillas de girasol la mayor cantidad de ventas las registra la empresa PetroAgro con 3.680 toneladas, y en el caso del girasol confitero Pereda Agro con 3.588 toneladas.