Río Cuarto | Guardia Urbana | Guillermo de Rivas | elecciones

De Rivas prometió 60 policías, 3 subcomisarías y 450 cámaras

También planteó 200 alarmas comunitarias, llegar a la cantidad de 450 cámaras de seguridad, incorporar la inteligencia artificial a la Central de Monitoreo y que trasladará la cárcel local fuera del ejido urbano

A 12 días de las elecciones municipales, el candidato a intendente de Hacemos Unidos por Río Cuarto, Guillermo De Rivas, prometió ayer sumar 60 policías activos a la Guardia Urbana, 3 subcomisarías, 200 alarmas comunitarias y llegar a la cantidad de 450 cámaras de seguridad.

Además, el candidato oficialista dijo que incorporará la inteligencia artificial a la Central de Monitoreo y que trasladará el Servicio Penitenciario fuera del ejido urbano, para hacer una Cárcel Metropolitana, para el sur cordobés.

“Como intendente voy a liderar un profundo cambio en la seguridad de Río Cuarto”, lanzó el postulante de Hacemos Unidos.

La presentación del eje de campaña seguridad por parte de De Rivas se hizo en el Cecis, con la presencia de candidatos a concejales y tribunos, empresarios y vecinalistas.

El programa se llama Río Cuarto Seguro y se confeccionó con equipos técnicos, entre los que figuraron los del Ministerio de Seguridad de la Provincia.

La idea es crear una Unidad de Coordinación Operativa.

En torno de bajar la edad de imputabilidad, el candidato oficialista expresó: “Queremos que los legisladores analicen de manera seria y responsable ese tema”.

Las propuestas son:

- Profesionalización de la Guardia Urbana: se dotará de armamento no letal, chalecos antibala, más capacitaciones a través del Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y la Convivencia.

- Se incorporarán 60 nuevos policías y patrulleros.

- Tres nuevas subcomisarías: en Banda Norte, Alberdi y el sur de la ciudad.

- Ingresos Seguros y Vigilados: lectores de patente en los principales accesos a la ciudad que estarán vinculados a la Central de Monitoreo para vehículos sospechosos y con pedido de captura.

- Monitoreo con Inteligencia Artificial: se dotará de inteligencia artificial al sistema de cámaras y se crearán corredores seguros urbanos para cuidar a los vecinos.

- Alarmas Comunitarias: se ampliará a 200 grupos la cobertura en los barrios y vecinos que lo requieran.

- Ojos en Alerta: se incorporará la nueva herramienta de comunicación inmediata a través de WhatsApp para prevenir el delito.

- Vecinos Activos: se trabajará sobre la prevención del delito con vecinos e instituciones por cuadrantes y serán ellos mismos quienes van a poder monitorear y evaluar las acciones implementadas.

- Traslado de la Cárcel: se gestionará el traslado de la cárcel local hacia afuera de la ciudad.