Regionales | Gustavo Caballero | Deheza | Cámara Mundial de Conferencistas, Expositores y Oradores

Gustavo Caballero es miembro de la Cámara Mundial de Conferencistas

El autor del libro "Protocolo y ceremonial municipal", escrito desde General Deheza, logró trascender las fronteras del país y llegó a distintas partes del mundo. Además es docente universitario en Redacción Protocolar

El periodista, locutor y especialista en ceremonial municipal Gustavo Caballero, oriundo de la localidad de General Deheza, es miembro oficial de la Cámara Mundial de Conferencistas, Expositores y Oradores (CM CEO) bajo la categoría de Conferencista Oro Máster.

La misma es la organización más grande de conferencistas, expositores y oradores que promueve espacios y oportunidades de desarrollo personal y social en varios países del mundo.

Para formar parte de esta organización el dehecino debió realizar distintos exámenes a nivel personal y psicológicos, cumplir con el perfil que la Cámara está buscando, currículum, entre otros.

Además, el conferencista debió realizar un evento y enviarlo de manera virtual para ser evaluado en su presentación.

Todo el análisis fue aprobado y admitido por todos los directivos, encabezados por el presidente dela CM CEO, Pau Cornejo Peralta.

Caballero mantuvo reuniones virtuales con parte de los directivos y colegas de todo el mundo, por lo que apunta que es un espacio de enriquecimiento total no sólo de manera personal, sino también profesional.

“Ser admitido es algo magnífico, es una escuela para cada uno de los que integramos CM CEO, es abrir las puertas a todo el mundo, es un espacio formador”, señaló el dehecino.

Ser admitido es algo magnífico, es una escuela para cada uno de los que integramos CM CEO, es abrir las puertas a todo el mundo, es un espacio formador Ser admitido es algo magnífico, es una escuela para cada uno de los que integramos CM CEO, es abrir las puertas a todo el mundo, es un espacio formador

Su libro “Protocolo y ceremonial municipal”, que desde General Deheza ha logrado trascender las fronteras del país y ha sido aplicado en distintos puntos del mundo, fue el puntapié de este nuevo desafío en su extensa carrera profesional.

“Sentir que estoy representando a mi ciudad para todo el mundo es algo muy gratificante para mí y a su vez seguir manteniendo mis orígenes, no flotar, sino volar”, remarcó Caballero.

Al mismo tiempo, tras la publicación del libro de su autoría, el dehecino es docente universitario de Redacción Protocolar en la Universidad de San Pablo, Tucumán.

“Hace 25 años que me desarrollo profesionalmente en distintas facetas y desde 2003 a la fecha me desenvuelvo dentro del protocolo y siempre tengo presente el trabajo fuerte, profesional y la capacitación continua”, enfatizó el dehecino e hizo hincapié en que el apoyo constante de su mujer y su hija es el motor por el que él sigue trabajando cada vez más y para compartir sus logros con ellas y con su círculo cercano, ya que también es parte del trabajo conjunto que realiza con sus pares.

El valor agregado de su profesión

En diálogo con Puntal, el autor del libro “Protocolo y ceremonial municipal” mencionó que está trabajando con una profesional de lenguaje de señas para que su libro llegue a quienes todavía no han podido acceder a él.

El profesional está incursionando en la temática de la inclusión, por lo que realizó en su lugar natal un encuentro con docentes sobre cómo organizar un evento cuando hay alumnos o familiares con discapacidades varias.

Cabe destacar que respecto de la inclusión que él propone en sus conferencias y en su libro, la Cámara Mundial de Conferencistas, Expositores y Oradores avala y felicita al profesional por esta iniciativa.

Además, ser miembro de la CM CEO permite que sus conferencias, presenciales, virtuales o híbridas, sean avaladas en todo el mundo.

“Es cuestión de abrirse para que otros también puedan compartir tus saberes y nutrirte del y con el otro de sus conocimientos”, remarcó Caballero y sumó: “Tuve una historia de vida muy linda pero con ciertas carencias. Hoy vivir esto es algo increíble. Quiero seguir siendo el dehecino Gustavo Caballero con una mirada distinta pero con la misma esencia”.