Rostros y Rastros Gustavo Paisio | Espacio Arte Academia | Música

Una academia de música avanza en un proyecto social para personas que busquen un fin terapéutico

Actualmente llevan adelante la planificación de la iniciativa y convocan a toda la comunidad para sumar esfuerzos con aportes económicos, disponibilidad de tiempo, difusión o la donación de instrumentos

Espacio Arte Academia es una academia de música, desde donde surge el proyecto Por Más Música. “Lo que proyectamos hacer con niños, con jóvenes y adultos es brindar un espacio, obviamente musical, de formación, de contención también y de trabajo en equipo. Siempre con la música de por medio”, contó Gustavo Paisio titular de la academia.

¿Por qué surge esta necesidad?

En todo este trabajo que venimos haciendo desde varios años nos hemos encontrado con que no todo el mundo puede acceder a una clase de música, y más allá de lo económico, no todo el mundo tiene la posibilidad de acceder a un ámbito de estas características, ya sea por el medio de transporte, o por lo que fuera. Nos empezaron a llegar muchas consultas de parte de distintas ramas de la medicina y la terapia, hoy sabemos que la música puede abarcar muchas áreas, y nos llegan pacientes con tratamientos psicológicos que quieren hacer alguna actividad para su bienestar, como así también desde otras ramas de la medicina como psicopedagogía, nutrición, psicomotricidad, entre otras.

¿Qué implica el vínculo con la música?

Nosotros planteamos la música como un medio de…. Como un medio de transmisión, como un medio de aprendizaje. Tenemos ganas de compartir, de transmitir esto que a nosotros nos hace tan bien, que hemos experimentado en lo personal y que vivimos cada día en la academia. La música tiene muchísimos beneficios como reforzar cuestiones cognitivas, no solo estamos buscando abarcar lo artístico sino también complementarnos con otras áreas. Son muchos los beneficios y creemos importante compartirlos.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCoDG7bTOKY3%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABO36krEfr3ZACZBhn9YapDyagToOMYmW0GetKrDCOBvlE1XzkQoHZCZB1t6QndDMvLoMvZBFwVDxPoNyrt18rjt57qwn96K3ZAmYDFmAwoQmEmeZCX2AZCZBcxAHL4RlXtgySZAz9i2j8R8sYrZB1de7p081UwhcgSmsm4LqTDRtyRQZCdU3liMFB8433ovFsygZDZD
View this post on Instagram

A post shared by × + Música (@pormasmusica)

¿Hasta dónde han avanzado con este proyecto?

Estamos en la etapa de la planificación, desarrollando un plan de trabajo, proyectando la fecha de inicio, que será en octubre, donde empezaremos con toda la acción. Al mismo tiempo estamos gestionando los medios y los materiales necesarios para el funcionamiento de este proyecto.

Además piensan construir un espacio físico propio…

Así es, el proyecto tiene objetivos a corto, mediano y largo plazo. Nuestro ideal sería contar con un espacio disponible para poder recibir a más alumnos, a más personas, sería un objetivo a mediano y largo plazo. En la actualidad vamos a comenzar con un grupo de entre 10 y 15 personas, para luego ir incorporando nuevos alumnos y agradar el proyecto en la medida en que vaya funcionando. Estamos teniendo reuniones periódicas, capacitación, formación y asesoramiento por parte de distintos profesionales de la salud y de otras áreas, y a la vez con personas que ya están desarrollando proyectos similares. En el equipo de trabajo contamos con profesores y profesionales de diversos ámbitos. Los grupos con los que vamos a comenzar los organizamos en dos fracciones; niños y adultos mayores, en primera instancia.

¿Qué necesitan para avanzar?

Estamos abiertos a todo aquel que se pueda sumar y quiera colaborar, ya sea de manera humana, ofreciendo su tiempo de trabajo, como en las actividades a desarrollar, también aquel que pueda aportar algún material, como instrumentos musicales en desuso, o algún aporte económico que quieran realizar para este proyecto social. Tenemos la intención de que esto nos permita interactuar, que podamos hacer música con instrumentos como guitarras, teclados, instrumentos de percusión. Si bien todo lo que disponemos en la academia va a estar obviamente abocado a esto, pero siempre queda corto, al menos para la proyección de alumnos que queremos recibir. Estamos abiertos a quien tenga una idea que pueda sumar, nos abrimos a toda la comunidad que quiera colaborar, todo es bienvenido. Estamos con la academia en Maipú 446, de la ciudad de Río Cuarto, por Instagram el proyecto es Por Más Música (@pormasmusica).

Por Fernanda Bireni