Las elecciones de este domingo en Holmberg concentran todas las miradas del espectro político. Después de 40 años de hegemonía del gobierno encabezado por Miguel “Minino” Negro, la ley no da alternativas: se viene la renovación.
En Holmberg, termina la era de Minino y se palpita una elección para el infarto
El radical Alaniz es el candidato del actual intendente, Miguel Negro, que se despide del Municipio después de 40 años. Al frente, Maximiliano Rossetto, referente del PJ, quiere la revancha. Y el Pro postula a Marcela Travaglia
Y tres listas compulsan por la intendencia: Ignacio Alaniz, dirigente radical pero candidato del mandatario saliente (PJ) para sucederlo en el cargo, encabeza la lista de Alianza Unidos por Santa Catalina. Enfrente, y dando nuevamente pelea, Maximiliano Rossetto, de “Somos Holmberg”, un espacio integrado por dirigentes peronistas vinculados con la Militante; y el Pro, con Marcela Travaglia.
En este marco, la elección promete ser para “el infarto”.
Anoche Ignacio Alaniz hizo su cierre de campaña. Horas previas, y en diálogo con Puntal, expresó: “La verdad es que debo empezar destacando la unidad que logramos en nuestro pueblo, Santa Catalina, entre peronistas y radicales y que la hicimos pública en octubre del 2022. Ahora estamos dando cierre a una campaña histórica. Yo he sido concejal de la oposición y he tenido muchos cruces con Negro, pero siempre desde el lado de buscar mejorar la calidad de vida de los vecinos. Y es lo que nos une hoy”.
Sobre el actual mandatario que lo eligió para encabezar una alianza tripartidaria, expuso: “Para mí es un gran desafío sucederlo. Tenemos nuestras diferencias obviamente generacionales. En lo personal, afronto un doble desafío: el primero fue conducir este proceso de unión, abrazando a todo el mundo, radicales y peronistas. Y hacer entender que el cambio se debe dar a partir del diálogo y el consenso. Y, por otro lado, ser el sucesor de un intendente récord y una gestión histórica.
Rescató que en esta elección, y después de 40 años de gestión, fue Negro quien mejor ha entendido este proceso. “El mensaje que le está enviando la sociedad, si la sociedad puede hacer lectura de eso, es que tenemos un futuro pero mucho más grande y tiene que ver con el pueblo unido”.
Sobre los ejes centrales de su proyecto de gobierno, Alaniz dijo que dará prioridad al tema salud, transformando el dispensario local, ampliando su infraestructura, sumando más personal y la atención con guardia permanente las 24 horas.
También se propone un programa para el desarrollo de viviendas que combina la inversión pública y privada, con más de 300 lotes, de los cuales 150 serán administrados por el Municipio. “Ya se nos han acercado privados a ofrecernos los terrenos para este desarrollo. Será una articulación en la que el privado pone las tierras a disposición y la gestión todos los servicios”. En cuanto a seguridad ciudadana, mejorar incorporando más cámaras de seguridad.
Consultado el candidato a intendente respecto de su opinión sobre el Gran Río Cuarto, y la articulación de políticas, fue crítico al señalar que hasta el momento parece ser solo una intención “solo para la foto” y que poco se ha avanzado.
Expuso las dificultades que en torno al transporte público hay entre Holmberg, Río Cuarto y Las Higueras. Así también, abogó por una construcción en la que se prioricen las potencialidades de cada localidad. “Nosotros lo que decimos es que no podemos perder la identidad ni la autonomía en nuestra localidad”, expuso.
Y recalcó: “Queremos discutir realmente políticas de Estado que tengan que ver con cómo va a estar distribuida, cómo se va a diagramar esta metrópolis por la que tanto se aboga. Es muy difícil que podamos tener un Parlamento del Gran Río Cuarto cuando no hay una definición política”.
Viviendas, salud y trabajo
Maximiliano Rossetto, de Somos Holmberg, tuvo su cierre de campaña en la noche del miércoles acompañado por dirigentes del PJ riocuartense. Estuvieron Adriana Nazario, el legislador Franco Miranda y el intendente y candidato a legislador Juan Manuel Llamosas, entre otros. Agradeció el candidato el apoyo y acompañamiento de la comunidad.
Sobre los proyectos que pretende concretar de logar el triunfo en las urnas el domingo, detalló: realizar 80 viviendas, 40 de círculo cerrado de contrucción y 40 a través del sistema de autoconstrucción, y junto con esto se van a realizar más de 250 escrituras que aún están pendientes. En salud aseguró que van a garantizar la guardia médica las 24 horas todos los días del año, con especialidades médicas y atención a mutualizados.
Sobre empleo detalló la importancia de la cooperativa de trabajo ya en funcionamiento y la implementación de la economía circular. Apoyo económico a emprendedores para compra de insumos y herramientas.
Apuntó Rossetto a la falta de espacios culturales y oportunidades para artistas locales, por eso prometió hacer un festival solidario y feria poniendo en valor el paseo del ferrocarril para potenciar. Y crear un anfiteatro.
En seguridad, el candidato conformará el comité de seguridad y el centro de monitoreo municipal. En lo ambiental, hacer tratamiento del 100% de los residuos y generar productos, valor agregado y empleo.
Travaglia, la candidata del Pro
Marcela Travaglia es la candidata a intendente por el Pro en Holmberg. Confiada en hacer una buena elección y ser la alternativa de un cambio, detalló algunos de sus proyectos centrales de gobierno.
“Nuestra propuesta se basa en seguridad, instalación de ocho cámaras domos en lugares estratégicos de la localidad, monitoreado por un personal civil en la comisaría local. En salud, vamos a mejorar el tema de médicos especialistas y la ampliación del dispensario municipal. Vamos a gestionar viviendas para las familias de la localidad. Estas obras se harán por licitación y contratación del personal local”.
Detalló también Travaglia la necesidad de un hogar de día, un espacio para niños con discapacidad y la creación de comisión en áreas de cultura y deportes. “El Municipio proveerá de becas a los estudiantes en el último año de secundario, mejoraremos los espacios verdes de recreación y crear una feria gastronómica en la que participen las empresas y comercios. Ampliaremos el parque industrial”.
Travaglia mencionó que están llevando a cabo gestiones para la ampliación de los días de atención del banco en la localidad y la mejora del horario del servicio de transporte. Además, se planea licitar taxis locales.
Por último, la candidata cerró resaltando la calidad humana del equipo que la acompaña, el interés en las necesidades de la gente y compromiso en las gestiones.