Río Cuarto | Hospital San Antonio de Padua | Coronel Moldes |

Tras la compleja cirugía en el Hospital San Antonio de Padua, el agradecimiento de la paciente

"Que el agradecimiento recorra el mundo", expresaron en el entorno de la mujer que afrontó una operación de diez horas en el establecimiento médico de Río Cuarto.

Tras haber recibido el alta médica el martes 22, Obdulia y su familia pidieron "que el agradecimiento recorra el mundo", tal como difundió en las últimas horas Radio Ciudad de la mencionada localidad.

La paciente de 55 años fue intervenida quirúrgicamente de manera exitosa por un equipo del Hospital San Antonio de Padua, para rehabilitarla de un accidente cerebrovascular.

Obdulia Ferreyra llegó al quirófano con una hemorragia causada por un tumor vascular benigno, ubicado en el tronco encefálico, se explicó. Por la complejidad del caso, tuvo que intervenir un numeroso equipo multidisciplinario conformado por neurocirujanos, anestesistas, instrumentadoras especializadas, neurofisiólogos y un ingeniero, con la participación de más de diez profesionales.

La cirugía se realizó durante casi diez horas, se adoptaron todos los protocolos Covid-19 y se utilizaron herramientas de última generación para reconocer con precisión la ubicación, forma y volumen de la patología a tratar.

El grupo de profesionales estuvo conformado por el cirujano Gabriel Pauletti, primer ayudante Luciano Verna, segundo ayudante Franco Alarcón, instrumentadora Valeria Martin, anestesistas Sergio Díaz, Noelia Aluen, neurólogo Nicolás Zurita, terapista Emilio Rodríguez, ingeniero Guillermo Alemán, entre otros.

Realizaron una neurocirugía en nuestra ciudad en plena pandemia

El mensaje de la paciente

"Que el agradecimiento recorra el mundo, desde las atenciones que tuvieron en el Hospital Tomás Ponsone de nuestra ciudad (Coronel Moldes) hasta el Hospital de Río Cuarto, donde profesionales como los doctores Gabriel Pauletti, Luciano Verna y Franco Alarcón, se constituyeron junto a todo un equipo, en los pilares de la recuperación prácticamente inmediata de la paciente, que ante los riesgos que la cirugía implicaba y la posibilidad de secuelas, se convierte en una exitosa intervención casi sin precedentes, realizada en un hospital público", publicó Radio Ciudad tras el contacto con la paciente y su hija Romina.

"Fueron responsables, entre otras acciones, de realizar estudios complementarios en otro centro de salud como el Policlínico San Lucas, el abordaje de la situación, gestionar la asistencia de un equipo de profesionales de Córdoba para realizar el monitoreo, el trato personal y altamente humano, la sinceridad y honestidad al momento de transmitir el cuadro de situación y el acompañamiento permanente. Además del buen humor y la transmisión constante de serenidad", agregaron.

RadioCiudad De Coronel Moldes

Obdulia y un agradecimiento para que recorra el mundoEsta semana tomó estado público la noticia del trabajo exitoso de...

Posted by RadioCiudad De Coronel Moldes on Friday, September 25, 2020

"Párrafo aparte es el reconocimiento a las enfermeras y en particular a Inés Constantino, personal de limpieza del centro de salud riocuartense, quien se transformó para ella y la familia 'en la psicóloga', ya que la contención y atención que brindó fue esencial", continuó.

"Hoy Obdulia continúa con la recuperación en el domicilio de su hija y con mucho entusiasmo y agradecimiento a todos invita “a vivir y valorar la vida, los momentos, la familia y al personal de salud”, subrayaron.