Con el Hot Sale en marcha, es fundamental repasar las medidas preventivas para no caer en engaños. Patricio Cañete, consultor en marketing, recordó los principales consejos a tener en cuenta a la hora de realizar compras electrónicas.

Como primera recomendación, señaló que los sitios de navegación segura indican con un "candadito" esta condición. Aún así, las estafas pueden cometerse, por lo que recalcó que es clave constatarse que estamos navegando en plataformas oficiales para no caer en engaños como suele ocurrir al introducir datos de tarjetas de crédito o débito.

En cuanto al Hot Sale, Cañete recordó en Puntal AM que si bien hay muchos comercios que se suman a través de redes sociales, es un evento organizado de manera privada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y por lo tanto una forma de compra segura es ingresar directamente a su sitio: Hotsale.com.ar.

Patricio Cañete: HOT SALE ¿Cómo comprar de manera segura?

"Cuando hablamos de estos eventos que se organizan para promocionar en un período de tiempo, para conseguir productos en ofertas, hay que tener en cuenta que son organizados de manera privada, en ese caso por la CACE con la idea de aunar esfuerzos y promocionar el comercio electrónico", subrayó.

Sobre la posibilidad de hallar ofertas reales, consideró que lo ideal es tener un conocimiento previo de los precios y advirtió que pueden encontrarse incluso grandes diferencias en los valores de productos entre distintas empresas.