El Municipio de Huinca Renancó anunció ayer que llevará a cabo un censo de mascotas en la ciudad.
Se trata de un proyecto tendiente a elaborar estrategias para la tenencia responsable, vacunación y castración de perros y gatos.
El estudio demográfico de mascotas se efectuará a mediados de febrero en una iniciativa que pretende contar con un número exacto de los perros y gatos que hay en la ciudad.
Alejandro Flores, a cargo del Área Bromatología y de Zoonosis del ISET, explicó que un equipo especializado visitará los barrios de la ciudad a tal fin.
“En función de los resultados, vamos a ir trabajando diferentes datos que nos van a servir para previsiones futuras, campañas de vacunación, de castración y planificación, que necesitan exactitud para no salirse de un cierto presupuesto”, describió.
Cabe agregar que un censo de este tipo no se ha realizado nunca en Huinca Renancó y que siempre hubo un número estimado de acuerdo a vacunaciones antirrábicas que no son exactas.
Según se señaló desde el Municipio se tratará de un cuestionario rápido y fácil.
Se confeccionará una planilla donde con datos personales del titular y datos del animal, y una planilla social anexa a la planilla de las mascotas para obtener algún otro dato”, señalaron.
Los censistas van a salir todos al mismo tiempo.
La ciudad se subdividirá en 11 partes de 25 manzanas cada una, los censistas van a estar identificados, y se informarán los días y el horario para que la gente sepa.
Tenencia responsable
Una gran problemática aún por resolver son los perros que generan inconvenientes en la vía pública; a pesar de las diferentes normativas vigentes, los accidentes siguen sucediendo.
“Vamos a poner el acento también en los animales que están contenidos o están en la vía pública, para estimar esos o los que tienen dueño, va a ser otro dato a analizar, geoposicionar esa información para hacer hincapié en lugares particulares”, indicó Flores.
“Se puede sacar mucho jugo de esto y armar programas en los barrios o en tal sector, según lo que se vaya viendo”, consideró.
Refugio animal
La ciudad cuenta con una Refugio Animal, donde hoy son alojados más de medio centenar de perros, muchos de ellos rescatados de la calle. En este sentido, vale destacar el trabajo que realiza la agrupación Vida Animal, que tiene como fin el cierre del lugar y acentuar las castraciones y concientización y adopción responsable. Uno de los principales inconvenientes es la falta de responsabilidad de los dueños de mascotas que dejan a sus animales en la vía pública sin hacerse cargo. Por su parte, Flores señala que por ahora se va a continuar trabajando con el refugio. “Se sigue trabajando con algunas modificaciones por el calor. Los animales están muy bien cuidados y el refugio va seguir porque necesitamos contener animales que no queremos que estén en la vía pública provocando accidentes, y están dispuestos para darse en adopción responsable”, señaló.