Regionales | Huracán | cabrerense | historia

Un cabrerense enfrenta la llegada del huracán Milton: "Lo más preocupante es la inundación"

Desde Sarasota (Florida), Germán “Pitu” Zmutt comparte su testimonio sobre cómo se prepara para la llegada de la tormenta de categoría 4 que amenaza la costa. A través de su relato, revela la preocupación por posibles daños en su hogar y taller

Florida se prepara para el impacto del huracán Milton, una tormenta devastadora que se aproxima a la costa con fuerza destructiva. Germán “Pitu” Zmutt, vecino de la ciudad de Sarasota y nacido en General Cabrera, enfrenta las horas previas a la llegada de la tormenta. En diálogo con Puntal compartió sus sensaciones y describió las dificultades que atraviesan quienes se encuentran en la trayectoria de este fenómeno natural.

El cabrerense relata con relativa calma su experiencia y los temores que trae consigo el meteoro. “Es la primera vez que un huracán pega acá en Sarasota, anteriormente había tocado más al norte o al sur, pero esta vez viene directo para acá”, expresa con cierta resignación. Sin embargo, lo que más lo inquieta no son los vientos intensos, sino las posibles inundaciones: “Lo que más preocupa es que suba el agua, porque las casas acá están preparadas para soportar los vientos, pero al estar tan cerca del mar, el agua sube mucho y eso complica la situación”.

Tanto su casa como su taller se encuentran en zona de evacuación A, la más expuesta a desbordes hídricos. “Acá dicen que el agua puede llegar a subir hasta 10 pies, que serían como dos metros y algo. Mi casa está en esa zona y también mi taller. Es un riesgo grande, aunque ahora mismo no estoy en ninguno de los dos lugares”, detalla.

Refugio ante la tormenta

El residente de Sarasota evalúa sus opciones ante la llegada inminente del huracán. “Estoy en una casa preparada para resistir huracanes, pero todavía no sé si quedarme aquí o irme a otro sitio", comenta, mientras reflexiona sobre la posibilidad de trasladarse a un refugio cercano. “A 15 minutos de acá hay uno, y quizás más tarde me vaya para allá, porque el huracán va a tocar tierra en la madrugada (al cierre de la edición), y no quiero que me agarre en las calles con los vientos fuertes”.

Zmutt recuerda su experiencia con tormentas anteriores, cuando la mayor preocupación fue el viento, pero esta vez teme que la situación sea más complicada. “La última vez hubo mucho viento, pero no tanta agua. Ahora, lo que más miedo da es que suba el agua. Estando en un refugio se puede pasar bien, pero la preocupación sigue siendo la casa y el taller, que están en la zona donde probablemente se inunde”.

“Todavía no hay cortes de luz y en algunos sectores hay gasolina y alimentos. Fuimos al supermercado anoche para abastecernos y está todo bien por ahora. Aunque mucha gente decidió irse hacia el norte, otros se quedaron. Si salgo a dar una vuelta por el barrio, veo muchas casas aún ocupadas”.

Preparativos y calma relativa

A pesar de la creciente tensión, el cabrerense señala que la situación en Sarasota, por el momento, está bajo control. “Todavía no hay cortes de luz y en algunos sectores hay gasolina y alimentos. Fuimos al supermercado anoche para abastecernos y está todo bien por ahora. Aunque mucha gente decidió irse hacia el norte, otros se quedaron. Si salgo a dar una vuelta por el barrio, veo muchas casas aún ocupadas”, relata, aunque sigue atento a las actualizaciones sobre el huracán.

El vecino de Florida también cuenta que ha estado en contacto constante con su familia en General Cabrera, quienes lo siguen de cerca desde la distancia. "Mis padres están pendientes todo el tiempo, hablamos por videollamadas. Ellos están preocupados, pero trato de mantenerlos tranquilos", explica.

De General Cabrera a EE.UU.

Germán llegó a Estados Unidos en 2017, en busca de nuevas oportunidades laborales. Desde su llegada, ha establecido una vida en Sarasota, donde logró abrir su propio taller de construcción y fabricación de muebles, a tan solo dos cuadras de donde trabaja su pareja, una joven colombiana que se desempeña como niñera para una familia local.

A lo largo de los años, ha forjado una vida estable en Estados Unidos, adquiriendo su casa y manteniéndose en contacto con su familia en Argentina.

Un huracán devastador

El huracán Milton, actualmente de categoría 4, es una de las tormentas más destructivas que ha enfrentado la región en los últimos años. Las autoridades locales han advertido sobre su peligrosidad, y más de cinco millones y medio de personas han sido evacuadas de manera obligatoria.

Según los últimos reportes, el huracán tocaría tierra al cierre de esta edición, con vientos que superan los 200 kilómetros por hora y marejadas que podrían elevar el nivel del agua a niveles críticos en las áreas más cercanas a la costa. Los tornados previos a la llegada de Milton ya han causado estragos en el sur del estado, dejando a varios condados bajo alerta.

A pesar de la gravedad de la situación, Zmutt se mantiene positivo, con la esperanza de que la tormenta no cause daños irreparables en su hogar y su taller. “Por el momento estamos bien, pero mañana (por hoy) veremos qué pasó realmente. Solo queda esperar y confiar en que todo salga bien”, concluye, mientras se prepara para lo que podrían ser horas críticas para la región.

Huracan Milton evacuacion.jpg

Una pareja empaca todo lo que puede mientras evacúa su vivienda en la zona de Fort Myers, Florida, en las últimas horas de ayer.Foto: Joe Raedle/Getty Images