Luego que Mauricio Ruybla expusiera públicamente, por primera vez, los padecimientos que habría vivido en Corral de Bustos mientras estuvo como ayudante parroquial, el Obispado de Río Cuarto emitió un comunicado en el que menciona estar a disposición de la Justicia para colaborar en lo que sea necesario.
El Obispado, a disposición de la Justicia por la denuncia de Ruybal
La Diócesis Río Cuarto emitió un comunicado tras la investigación publicada por Puntal por un caso de abuso que involucra a un sacerdote de Corral de Bustos.
El texto de la Diócesis señala que el obispo Adolfo Uriona tiene conocimiento de las denuncias que se produjeron en febrero de 2013, oportunidad en la que monseñor Eduardo Eliseo Martín, era el máximo representante diocesano.
Por otro lado, el mensaje refiere, del mismo modo que lo hizo el vicario judicial de la Diócesis de Córdoba, Dante Simón, a que Ruybal no quiso firmar la declaración brindada por el denunciante ante las autoridades eclesiásticas.
El mensaje del Obispado:
COMUNICADO DEL OBISPADO VILLA DE LA CONCEPCIÓN DEL RÍO CUARTO
A la comunidad diocesana, a todo ciudadano de buena voluntad:
En razón de las publicaciones del domingo 4 y lunes 5 de noviembre del corriente año en el diario Puntal de Río Cuarto referidas a las denuncias por parte de un joven de 39 años en contra de algunos sacerdotes de esta diócesis, quisiera aportar aquí algunos puntos a fin de arrojar luz, invitar a la reflexión sin dramatismos y, sobre todo, evitar daños personales, para salvaguardar la dignidad propia de cada persona.
Como obispo de la diócesis de Rio Cuarto estoy al tanto de estas denuncias que se produjeron en febrero de 2013.
Nos consta fehacientemente que, frente a las misma, el obispo de entonces, Mons. Eduardo Eliseo Martín, motorizó de inmediato los mecanismos de investigación canónica. Se entrevistó, junto con el Vicario Judicial de Córdoba y dos notarios a Mauricio Ruybal quien en se momento tenía 34 años. Al final de la entrevista se le presentó el acta de lo conversado y el joven se negó a firmarla. Parece que a nivel civil también se presentó la denuncia y fue desestimada…
Mantenemos nuestra incondicional disposición para colaborar con la Justicia en los tiempos y circunstancias que sea, priorizando el respeto por la privacidad de las personas y en pos de la verdad con la seguridad de que es ella la que nos hace libres.
Apelamos a que, quienes participamos en diversos grados y modos de este tipo de dolorosas circunstancias, no olvidemos nunca de actuar con la delicadeza y el respeto que toda persona exige por el sólo hecho de ser hijo de Dios.
Río Cuarto, 5 de noviembre de 2018.
Por otro lado, el mensaje refiere, del mismo modo que lo hizo el vicario judicial de la Diócesis de Córdoba, Dante Simón, a que Ruybal no quiso firmar la declaración brindada por el denunciante ante las autoridades eclesiásticas.
El mensaje del Obispado:
COMUNICADO DEL OBISPADO VILLA DE LA CONCEPCIÓN DEL RÍO CUARTO
A la comunidad diocesana, a todo ciudadano de buena voluntad:
En razón de las publicaciones del domingo 4 y lunes 5 de noviembre del corriente año en el diario Puntal de Río Cuarto referidas a las denuncias por parte de un joven de 39 años en contra de algunos sacerdotes de esta diócesis, quisiera aportar aquí algunos puntos a fin de arrojar luz, invitar a la reflexión sin dramatismos y, sobre todo, evitar daños personales, para salvaguardar la dignidad propia de cada persona.
Como obispo de la diócesis de Rio Cuarto estoy al tanto de estas denuncias que se produjeron en febrero de 2013.
Nos consta fehacientemente que, frente a las misma, el obispo de entonces, Mons. Eduardo Eliseo Martín, motorizó de inmediato los mecanismos de investigación canónica. Se entrevistó, junto con el Vicario Judicial de Córdoba y dos notarios a Mauricio Ruybal quien en se momento tenía 34 años. Al final de la entrevista se le presentó el acta de lo conversado y el joven se negó a firmarla. Parece que a nivel civil también se presentó la denuncia y fue desestimada…
Mantenemos nuestra incondicional disposición para colaborar con la Justicia en los tiempos y circunstancias que sea, priorizando el respeto por la privacidad de las personas y en pos de la verdad con la seguridad de que es ella la que nos hace libres.
Apelamos a que, quienes participamos en diversos grados y modos de este tipo de dolorosas circunstancias, no olvidemos nunca de actuar con la delicadeza y el respeto que toda persona exige por el sólo hecho de ser hijo de Dios.
Río Cuarto, 5 de noviembre de 2018.