Río Cuarto | inflación | facturación | comercios

En facturación, el comercio aún le gana a la inflación en lo que va del año

En los primeros 8 meses, los ingresos de los comercios riocuartenses crecieron el 125 por ciento, apenas por encima de la inflación. Si sólo se considera el mes de agosto, el resultado fue mejor: la suba llegó al 146 por ciento

Si bien la cantidad de artículos vendidos ha disminuido en la ciudad en los últimos 15 meses, la facturación de los comercios, a raíz de los fuertes aumentos que han registrado los productos, le sigue ganando por muy poco a la marcha de la inflación. Según el informe mensual que difunde la Secretaría de Economía de la Municipalidad, los ingresos de los comercios riocuartenses estuvieron un 125 por ciento por encima de 2022. Si se tiene en cuenta que la inflación interanual entre agosto del año pasado y el mismo mes de este año alcanzó el 124,4 por ciento, el sector comercial obtuvo una leve ventaja contra el ascenso de los precios.

En el informe mensual, la Secretaría de Economía destaca que todos los ingresos propios del Municipio crecieron en el acumulado hasta agosto y puntualiza que el que mejor comportamiento registró fue Comercio, Industria y Empresas de Servicios.

Esa contribución creció un 125 por ciento contra una inflación del 124,4 por ciento en el acumulado enero-agosto. Pero, si solamente se toma el último dato mensual, el comportamiento de agosto fue mejor que el acumulado.

Durante ese mes, la contribución sobre el Comercio recaudó 641,4 millones de pesos contra los 260,6 millones que habían ingresado en el mismo mes del año anterior. En términos porcentuales, la mejora alcanzó el 146 por ciento, esto es, 21,6 puntos por encima del índice inflacionario que mide el Indec.

Es decir, agosto fue mejor que el promedio de los primeros ocho meses del año en términos de ingresos.

¿Cuál fue el comportamiento del resto de los impuestos que cobra la Municipalidad?

Si el de mejor comportamiento fue Comercio, del otro lado, el que perdió por mucho contra la inflación fue la Contribución que incide sobre los Inmuebles.

Si se considera el período enero-agosto, el Inmobiliario solamente registró un incremento del 59 por ciento en ese período, lo que implica una pérdida de 65,4 puntos en la carrera contra la inflación. Si la comparación se hace puntualmente con agosto, los números son malos pero no tanto: ese mes el Inmobiliario recaudó un 70 por ciento más que en agosto de 2022; así, la merma en términos reales alcanzó los 54,4 puntos porcentuales.

También perdieron contra la inflación la recaudación del Emos y de Patentes, que crecieron un 90 y un 89 por ciento, respectivamente, en el acumulado anual.

En agosto, Automotores alcanzó un incremento nominal del 104 por ciento pero aun así estuvo por debajo del índice de precios; al igual que Emos, que vio incrementada su recaudación ese mes en un 94 por ciento.