Tranquera Abierta | Influenza aviar | Córdoba | Senasa

Nuevos casos positivos a influenza aviar en aves de traspatio en la provincia de Córdoba

De 9 análisis hechos hoy por el Senasa, 5 muestras dieron negativas y 4 positivas en Carnerillo, Idiazabal, Gral. Levalle y Alejandro Roca

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó 4 casos positivos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de la provincia de Córdoba con lo que suman 24 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento.

De las nueve muestras analizadas en el día de hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, 5 tuvieron diagnóstico negativo y 4 resultaron positivas a IA H5 en aves de traspatio de establecimientos ubicados en las localidades de Carnerillo, Alejandro Roca, Levalle e Idiazabal, provincia de Córdoba.

Tras la confirmación de los casos, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.

De esta manera, suman 24 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (13 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta).

El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.

Notificación

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Córdoba

En el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por influenza aviar, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, en el día de hoy realizaron controles de ruta en 12 puntos diferentes de la Provincia. De los controles participaron además agentes de la Policía Provincial y personal de las diferentes dependencias provinciales. Adicionalmente, se continúa brindando información a la comunidad y a los sectores vinculados en la región.

Controles fronterizos

Se reforzaron los controles fronterizos en el puente San Ignacio de Loyola que une la localidad formoseña de Clorinda con Paraguay y en el puente Formosa - Alberdi (Paraguay).

En estos puntos, además de realizar los controles habituales se entrega folletería referida a influenza aviar y se dialoga con la población que realiza tránsito vecinal para informar sobre la prohibición de ingresar a la República Argentina con ciertos productos alimenticios, plantas, vegetales y animales que puedan contener plagas y enfermedades.

Otra de las actividades realizadas en el marco de la emergencia por influenza aviar fue un encuentro entre Galvani y el coordinador de la reserva Biosfera Laguna Oca del Río Paraguay, Fernando Fourcans, donde se informó sobre la situación de la IA y se solicitó colaboración para que sus vaqueanos que recorren habitualmente la reserva den aviso de inmediato al Senasa ante la presencia de aves muertas o con síntomas compatibles.

Además, se acordó realizar un taller explicativo sobre la enfermedad destinado a técnicos y abierto a la comunidad.

Acceder al informe completo.