Regionales | iniciativa | Enzo Quiroga | Villa Huidobro

Villa Huidobro: se realizó la entrega de material didáctico al Centro de Apoyo Municipal

Los elementos, que representaron una inversión de $ 230 mil, fueron adquiridos con fondos propios. Unos 58 niños y niñas de los centros educativos locales asisten al espacio

En un significativo acto que refleja el compromiso del gobierno de Villa Huidobro con la educación, el intendente municipal Enzo Quiroga encabezó la entrega de material didáctico al Centro de Apoyo Municipal.

Esta iniciativa, que involucró una inversión de 230 mil pesos financiada con fondos propios, busca potenciar las capacidades cognitivas de los niños y niñas de la comunidad.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del espacio, donde Quiroga entregó los dispositivos didácticos al equipo interdisciplinario del gabinete, conformado por dos psicopedagogas y una psicóloga. Estos profesionales serán los encargados de utilizar los nuevos materiales para estimular el desarrollo cognitivo de los 58 niños y niñas que asisten a esta institución desde diversos centros educativos locales.

Los materiales entregados están diseñados específicamente para mejorar la atención, memoria y flexibilidad cognitiva de los menores. Desde el Municipio se destacó la importancia de estos elementos para el proceso educativo: “Estos recursos serán esenciales para trabajar en la atención, memoria y flexibilidad de los más pequeños, y así garantizar su alfabetización en lectoescritura”.

“Estos recursos serán esenciales para trabajar en la atención, memoria y flexibilidad de los más pequeños, y así garantizar su alfabetización en lectoescritura”.

Asimismo se resaltó el impacto positivo que estos nuevos materiales tendrán en el desarrollo integral de los niños y niñas. “Continuamos reforzando nuestro compromiso con la educación y el desarrollo de nuestros niños y niñas”, afirmaron las autoridades locales.

El Centro de Apoyo de Villa Huidobro se ha consolidado como una institución clave para la comunidad, brindando apoyo psicológico y pedagógico a los estudiantes que lo necesitan. La labor del gabinete es fundamental para detectar y atender las diversas dificultades de aprendizaje que puedan presentarse, ofreciendo un entorno inclusivo y de apoyo para todos los niños y niñas.