El Movimiento Inquilino Nacional respaldó el dictamen de mayoría de los senadores del Frente de Todos y Unión Federal, que deja en pie varios de los artículos clave de la ley de alquileres vigente, como los contratos con un plazo mínimo de 3 años y valorizados en pesos. Aunque prevé que el ajuste de precios será semestral, señalan que el dictamen de minoría de la oposición lo estipula cada 4 meses y sin índice de referencia.
Inquilinos respaldan el dictamen del Frente de Todos en el Senado
Establece que los contratos tendrán un plazo mínimo de tres años y se fijarán en pesos. Piden a los diputados nacionales que convaliden la norma, una vez que sea aprobada y girada desde la Cámara Alta
El Senado emitió el último miércoles un dictamen de comisión que recupera varios de los puntos centrales de la ley de alquileres vigente, que habían sido virtualmente dados de baja en el proyecto que la oposición logró aprobar en Diputados. Ahora, en la Cámara Alta, el oficialismo logró dar marcha atrás con varias de esas modificaciones en un dictamen de comisión que se sometería a votación la semana que viene.
A través de un comunicado de prensa, sostienen que el dictamen de mayoría del oficialismo en el Senado “implica un freno a esa media sanción de la Cámara de Diputados que tanto iba a perjudicar a las familias que alquilan”.
“Si bien seguiremos insistiendo en que la forma de ajuste no debía modificarse, o en su defecto darle preponderancia al índice salarial, lo dictaminado garantiza que vuelva el debate a Diputados”, agregan.
Por su parte, Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, destacó la importancia del dictamen de mayoría, pese a que reemplaza los ajustes anuales por semestrales.
"Es muy importante el dictamen de mayoría del interbloque del Frente de Todos. Esto confirma que la discusión volverá a diputados y que, por lo tanto, frente a la especulación del mercado inmobiliario, la ley de alquileres sigue vigente. Creemos que, a pesar de los aumentos semestrales, es fundamental que en Diputados se vote el dictamen de mayoría del Senado y les quede claro a las inmobiliarias que las leyes se tienen que cumplir aunque no les guste".
El detalle
El dictamen del interbloque Frente de Todos-Unidad Federal establece lo siguiente:
- Plazo mínimo de contrato de alquiler de 3 años. Lo mantiene sin cambios.
- Modifica la actualización del precio llevándolo de un año [actualmente) a 6 meses por el índice casa propia que toma el promedio más bajo entre los salarios y la inflación.
- Establece que el alquiler solo puede ser en moneda local.
- Elimina la posibilidad de que los rentistas puedan pedir meses por adelantado.
- Sostiene la obligatoriedad de registrar los contratos de alquiler en Afip.
En tanto, el dictamen de minoría de los senadores de Juntos Por el Cambio contempla:
-Reducir el plazo de alquiler a 2 años.
-Actualizar el precio cada 4 meses sin índice oficial.
-Habilitar la posibilidad de que los rentistas puedan pedir meses por adelantado.
-Eliminar la obligatoriedad de registrar los contratos de alquiler en Afip sin recibir sanciones a quien no los registre.