Tranquera Abierta Cómo evaluar la eficiencia en la ganancia de peso de los animales Con el objetivo de sumar tecnologías a los sistemas ganaderos, en el INTA Mercedes –Corrientes– se inauguró un módulo que permitirá estudiar el consumo residual de los bovinos. Con esta información, se podrá avanzar en la selección de animales más eficientes
Política El cordobés Juan Cruz Molina, nuevo titular del Inta El ofrecimiento al ingeniero agrónomo y exsecretario de Agricultura de la provincia fue realizado por el futuro secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella
Tranquera Abierta Recomendaciones para promover sistemas ganaderos resilientes La base forrajera de los sistemas ganaderos del norte de Entre Ríos se vio afectada por el déficit hídrico registrado en los últimos años, sin embargo, gracias a las lluvias que se restablecieron en la presente temporada se prevé la recuperación del estrato herbáceo de la región
Tranquera Abierta Estudio revela la diseminación de leucosis bovina en rodeos de carne Un equipo de investigación del Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas del INTA realizó, por primera vez en la Argentina, un relevamiento sobre la seroprevalencia del Virus de Leucosis Bovina (BLV) en ganado de carne e identificó los factores de riesgo asociados a la infección
Tranquera Abierta Muñoz, del Inta Río Cuarto: "También debemos acompañar a los grandes" El flamante titular de la estratégica Agencia del sur provincial es un experto en nuevas tecnologías para el agro. Dice que hay mucho trabajo por hacer, y no sólo con pequeños y medianos productores
Tranquera Abierta Trigo y cebada: qué hacer frente a las enfermedades foliares Tanto la roya amarilla y la roya de la hoja –en trigo–, como la mancha en red –en cebada– presentan alta incidencia en las variedades sembradas y pueden provocar importantes pérdidas de rendimiento. Inta brinda pautas para identificarlas y controlarlas
Tranquera Abierta Alfalfa: desarrollan una variedad ideal para pastoreo directo Maltén PV INTA es un cultivar que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste, un problema frecuente que presentan las especies forrajeras leguminosas de alta digestibilidad y alto contenido de proteínas solubles. Este logro del INTA Manfredi contribuye al manejo de las producciones intensivas de rumiantes de leche y de carne en todas las áreas alfalferas del país
Tranquera Abierta Las pasturas mejoran la diversidad bacteriana del suelo Un estudio de 10 años de duración, realizado por especialistas del INTA Salta, determinó que la incorporación de Brachiaria brizantha como cultivo de servicio, aumentó el carbono, mejoró la disponibilidad de nutrientes y favoreció el desarrollo de comunidades de bacterias benéficas del suelo
Tranquera Abierta Desarrollos que desde el Conicet impactan con fuerza en el agro La idea de Milei de cerrar el organismo de investigación quitaría una interacción clave del campo. ¿Y el Inta?
Tranquera Abierta Ante climas adversos, producir con manejo estratégico hace la diferencia Desde el INTA Oliveros, Santa Fe, destacan la importancia de considerar una correcta elección de los híbridos, la densidad adecuada para estos y la fertilización en base a diagnóstico utilizando análisis de suelos, así como la determinación de agua en los dos metros del perfil del suelo. Estas prácticas de manejo permiten moderar las pérdidas de rendimientos ante la variabilidad climática