Rostros y Rastros invierno | plantas | interior

Plantas de invierno

Las plantas para interiores son tan poderosas que transforman por completo los ambientes donde las coloques. En este otoño invierno que comenzó a instalarse entre nosotros, te contamos cuáles son los cuidados de las plantas de invierno, para sumar a tu hogar esta temporada

Se acerca el invierno y el frío ya se instaló en nuestra rutina. Los días son más cortos y buscamos refugio en el interior de nuestro hogar. En estos meses nos olvidamos un poco de nuestro jardín. Sin embargo, podemos llenar nuestra casa de verde y flores, ya que esto no es algo que solo podamos disfrutar en primavera o verano.

“Las estaciones más frías no tienen que ser un impedimento para disfrutar de las plantas. Podemos cultivarlas en el interior de nuestro hogar, siendo esta una manera de combatir el desánimo que trae el frío y de poner color y naturaleza en cualquier rincón de nuestra casa”, describe Florencia Terzoni, de Vivero Arco Iris.

Los expertos recomiendan tener plantas dentro de los hogares durante todo el año, aunque no todas son adecuadas para los meses de invierno, ya que tiene que tolerar las exigentes condiciones de nuestras casas, como lo es la calefacción. Es importante conocer las necesidades de las distintas especies de plantas de interior que tengamos en casa, para garantizar que durante los meses de frío reciban los cuidados que necesitan.

Conversamos con Florencia Terzoni, de Vivero Arco Iris (@viveroarcoirisarg), quién nos enumeró los cuidados y características de las diversas plantas que podemos tener en el interior de nuestro hogar y trasladar así, la naturaleza adentro en este invierno.

Plantas de invierno ideales para interior

Las plantas de interior además de llenar de verde tu hogar, aportan grandes beneficios a tu día a día ya que mejoran la calidad del aire al filtrar el polvo, los alérgenos y las toxinas potencialmente dañinas. Sin embrago es importante tener en cuenta ciertos cuidados para que estas puedan desarrollarse de manera óptima. “En los meses más fríos, no debes pasarte con el riego. Así como en verano necesitan más agua, cuando hace frío el agua tarda más en evaporarse por lo que la tierra se mantiene húmeda más tiempo y puede dañar las raíces y la planta”, comentó. Las especies sugeridas para esta temporada son:

- Ciclamen o Violeta de los Alpes: Si hay una planta perfecta para el invierno esta es, sin duda, el ciclamen o violeta d ellos alpes. De hecho, necesita el frío y las bajas temperaturas para florecer y llenarse de color. Se puede cultivar tanto en interior como en el jardín, aunque los cuidados que requiere difieren ligeramente en uno y otro caso. “Si vas a tenerla dentro de tu casa, tenés que ponerla en la habitación más fría”, indicó la profesional. Otro truco para alargar su periodo de floración es protegerla de los rayos directos del sol y regarla sin excesos.

- Helecho: “El helecho es una variedad que está acostumbrada a crecer en climas muy húmedos y más bien oscuros por lo que las zonas interiores son las más adecuadas para mantenerlo siempre a punto”, manifestó. En decoración, es una de las plantas colgantes más bonitas y funciona en cualquier tipo de ambiente, incluso en el baño.

- Sansevieria: Es una planta de interior perenne, fácil de cultivar y una superviviente nata en cualquier espacio, aguanta temperaturas tanto elevadas como bajas y es muy resistente a las plagas. Sobre esta especie Florencia señalo, “es perfecta para interiores ya que no es nada exigente con la luz natural ni con el riego”. Sus hojas crecen erguidas hasta alcanzar una altura considerable.

- Tronco de Brasil o Dracena: Aunque por su nombre parezca que solo puede vivir en ambientes cálidos, es ideal en esta temporada. “Esta especie es una planta de interior que requiere muy pocos cuidados incluso en los meses de invierno. Solo debes tener cuidado con no pasarte demasiado con el riego y sobrevivirá a los climas más fríos sin problema”, declaró.

- Potus: El potus es una planta es muy fácil de mantener. Necesitan bastante luz pero que no sea directa. En cuanto al riego, podés regarla cada 4 o 5 días dejando que la primera capa de sustrato se seque antes de volver a regar. “Es importante no pasarse con la calefacción y tratar de que la temperatura sea de unos 20º aproximadamente”, aclaró.

- Monstera: Esta especie de planta trepadora de la familia Araceae, endémica de selvas tropicales, es una de las plantas que mejor toleran las condiciones de nuestros hogares. Son ideales para tenerlas durante todo el año. “No debe exponerse al sol directo, pero sí recibir luz natural”, explicó. Esta planta requiere poco riego, cada 12 días durante el otoño o invierno.

- Peperomia: Debe estar en ambientes luminosos, pero sin luz solar directa. Resiste bien el ambiente seco, por lo que no es preciso pulverizarla. “En invierno, cuidado con la calefacción, es importante colocarla en un lugar más bien fresco”, dijo.

- Cinta o malamadre: Aguanta perfectamente la escasez de luz natural y crece en altura dejando que sus largas hojas caigan a su alrededor como si de una melena larga se tratara.

- Gomero: Sobre esta especificó, “tolera el ambiente calefaccionado, pero deberás rociar el follaje al menos dos veces por semana con agua. En invierno, el riego es una vez por semana y en ambientes calefaccionados regá dos veces por semana”.

- Syngonium: El singonio requiere una luz indirecta, nunca sol directo, aunque si la pones en un lugar excesivamente sombrío verás que la planta sobrevive, pero sus hojas tenderán a oscurecerse perdiendo los matices de color que aportan su singularidad. “En lo que respecta al riego en invierno, 1-2 veces por semana, especialmente si hay calefacción”. No le gusta el agua de riego muy fría. Es conveniente, dejar el agua reposar en la habitación toda la noche para que tome la temperatura ambiente antes de regarla.

¿Cómo cuidar las plantas de interior?

El mantenimiento de las plantas de interior es muy importante si querés que duren todo el invierno. En este sentido, Florencia Terzoni señala que, para mantener las plantas de interior en esta temporada, es necesario tener en cuenta los requisitos de temperatura, lumínicos e hídricos necesarios para su desarrollo. Es buena idea que, en invierno, controles la calefacción de la casa y no te pases con la temperatura. “Normalmente las calefacciones resecan el ambiente y eso puede hacer que tus plantas contraigan enfermedades. Basta con que mantengas la casa a entre 12 a 28 grados”, culminó.

Por Julieta Varroni