Deportes | Jazmín Aragón | Juegos Paralímpicos | París

Jazmín Aragón: "Es una felicidad muy grande, también un orgullo y una responsabilidad"

Así se manifestaba la nadadora de Carlos Paz que será una de las representantes argentinas en los Juegos Paralímpicos que se disputarán en París

La oriunda de Carlos Paz, Jazmín Aragón tendrá la posibilidad de disfrutar y competir en su primer juego paralímpico. Será una de las representantes argentinas en París dentro de la natación.

Cabe mencionar que el gran evento deportivo se llevará a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024, y reunirán a 4.400 de los atletas paralímpicos más destacados del mundo.

Aragón dialogó con Diario Puntal respecto a esta gran posibilidad.

"La marca para los Juegos la había hecho a principios del 2023. En abril salió la lista definitiva para París, en total eran 12 nadadores y yo quedo como suplemente con pedido de wildcard, que es una invitación especial que pide el Comité Paralímpico Argentino al Comité Paralímpico Internacional para deportistas que quedaron fuera de la lista o que son un proyecto a futuro. La wildcard la esperábamos para mediados de junio, pasó la fecha, no llegó y nos avisan que ya se habían repartido. En este momento ya dábamos la chance por perdida y yo ya me había enfocado a entrenar para los próximos juegos. Y hace aproximadamente 15 días le llega un mail a mi entrenador y al comité nacional con una invitación especial a mi nombre para que pueda ir a competir. Me enteré un viernes después de un entrenamiento, la verdad que una emoción terrible porque ya pensaba que no había más oportunidades", comentó sobre cómo se da finalmente la chance de que este vistiendo la celeste y blanca en los Juegos Paralímpicos.

Sobre qué significa para su carrera deportiva esta posibilidad, Jazmín afirmó: "Es una felicidad muy grande, también un orgullo y una responsabilidad. Voy a representar a la Argentina, a Córdoba y también a Carlos Paz, que es de donde soy. Estamos muy felices, ya nos estamos preparando porque en una semana ya viajo. Desde que empecé el deporte y conocí la parte de la discapacidad y de que una persona puede ir a un juego paralímpico se convirtió en mi sueño y poder cumplirlo me pone realmente muy feliz".

En relación a como está siendo la puesta a punto de cara a París, afirmó: "Al enterarme medio sobre la fecha fue un cambio y una revolución para todos, tanto en el equipo, como mi familia y en mi vida. Yo estaba trabajando además de entrenar y estudiar, y tuve que renunciar al trabajo para al cien por ciento, para poder entrenar, enfocarme en los juegos y descansar. Si bien cuando se dio la lista definitiva y yo estaba de suplemente o cuando la wildcard no llegó, yo no dejé de entrenar por cabeza dura, nunca frené. Ahora estamos ultimando detalles, trabajando en la velocidad para llegar de la mejor manera".

WhatsApp Image 2024-08-13 at 17.36.10 (1).jpeg

"Las expectativas son ir a competir y buscar mi mejor carrera, intentar bajar la marca y conseguir un buen tiempo. Si se llega a dar una final bienvenida sea, sé que estoy compitiendo con las mejores del mundo", afirmó la cordobesa respecto a los objetivos en París.

Cabe mencionar que Jazmín Aragón estará compitiendo en los 100 metros mariposa, prueba que se llevará a cabo el 7 de septiembre. Por la mañana se disputan las semifinales, a la tarde las finales.

"Más allá que el fin sea deportivo, en mi caso ir a nadar los 100m mariposa, me gustan este tipo de competencia porque al reunirse tantos piase y deportistas aprendes mucho, y en un torneo de tal magnitud te cruzas con los mejores. Quiero poder disfrutar de todo lo que haya en la villa, que está creada exclusivamente para los deportistas, y poder compartir experiencias", enfatizó sobre el cierre.