Río Cuarto | juego online | Deuda |

Regularán el juego online: hay chicos que se endeudaron en $ 5 millones

Por amplia mayoría, el Concejo aprobó el proyecto para abordar la ludopatía. Habrá campañas, se restringirá la publicidad engañosa y se bloquearán sitios y redes de wifi municipales. El 12% de los chicos alguna vez apostó

En Río Cuarto, regularán el juego online: hay chicos que se endeudaron en $ 5 millones.

Por amplia mayoría, el Concejo aprobó ayer el proyecto para abordar la ludopatía.

“Habrá campañas, se restringirá la publicidad engañosa y se bloquearán sitios y redes de wifi municipales”, dijo ayer a Puntal la concejala de Hacemos Unidos por Río Cuarto Marilina Gadpen.

Según las estadísticas, el 12% de los chicos alguna vez apostó y el 18% de los que apostaron lo hizo sin conocimiento de sus padres.

“La aprobación fue casi por unanimidad, dado que el concejal del Partido Libertario, Mario Lamberghini, votó en contra”, añadió la concejala Gadpen.

En rigor, se aprobó “la creación de una comisión especial para abordar de manera integral la problemática de la ludopatía, para poder implementar acciones de prevención, asistencia y asesoramiento frente a situaciones de adicción a juegos en línea”.

Entre las acciones propuestas, figuran campañas de concientización, talleres, articulación con otras instituciones, publicidad responsable para restringir las publicidades engañosas y bloqueo de sitios y de las redes de wifi municipales a los fines de que las conexiones sean seguras para todas las personas.

“Lo que se aprobó es la promoción y la prevención, con distintas acciones que va a llevar a cabo el Municipio, como así también el acompañamiento en cuanto al bloqueo de redes”, añadió Gadpen.

La ludopatía es “una enfermedad que se caracteriza por la incapacidad de resistir el impulso de jugar, a pesar de las consecuencias negativas que esto pueda tener en la vida de la persona”.

Se trata de una adicción que “puede manifestarse tanto en juegos presenciales, como casinos y salas de apuestas, como en juegos online”.

La concejala oficialista también señaló que “el tema ya se venía tratando en el Concejo también con proyectos de la oposición, por ejemplo del bloque de La Fuerza del Imperio del Sur y de Primero Río Cuarto, lo que habla de la preocupación que tenemos todos sobre este tema”.

Por último, la Pastoral Social de la Iglesia, que había pedido la intervención de los concejales en el tema, celebró la sanción de la ordenanza.

“La Pastoral Social de la Diócesis de Río Cuarto recibió con mucho agrado el compromiso de los concejales de la ciudad en haber aprobado una ordenanza que establece algunos límites en torno de los juegos online y dentro de las competencias que tiene el Municipio”, se informó.

Por su parte, el titular de la Pastoral Social, Edgard Cattana, manifestó ayer a Puntal que ahora se harán gestiones a nivel provincial y nacional.

La Iglesia local celebró la normativa

“La Pastoral Social de la Diócesis de Río Cuarto recibió con mucho agrado el compromiso de los concejales de la ciudad en haber aprobado una ordenanza en el día de hoy (por el jueves)que establece algunos límites en torno de los juegos online y dentro de las competencias que tiene el Municipio”, dijo la Pastoral Social a través de un comunicado.

“Venimos trabajando hace más de un año para promover estas legislaciones en lo nacional, provincial y municipal ya que la falta de límites en la promoción de las apuestas online afecta directamente a sectores vulnerables de nuestra ciudad y región”, manifestó la Pastoral.

Yañadió a continuación:“Seguiremos trabajando en el orden nacional y provincial para que se proteja con una legislación adecuada a los niños, jóvenes y a la ciudadanía en general de este tipo de apuestas que afecta la salud de la población y que sólo beneficia a quienes lucran haciendo de esto un gran negocio sin atender al bien común”.

Como se recordará, la Iglesia le había pedido tiempo atrás a los concejales locales una normativa al respecto.