Deportes | juegos | Schwartzman | Juegos Olímpicos

Schwartzman debutará en segunda ronda en el Masters 1000 de Toronto

El Peque espera por el ganador del duelo entre el francés Benoit Paire y el estadounidense Mackenzie McDonald. Djokovic, tras los Juegos Olímpicos, no competirá en el certamen canadiense

El argentino Diego Schwartzman, octavo preclasificado, debutará directamente en la segunda ronda del Masters 1000 de tenis de Toronto, en Canadá, certamen que se jugará sobre superficie dura y repartirá premios por 3.487.915 dólares.

El jugador porteño, de 28 años y ubicado en la colocación 14 del ranking mundial ATP, se medirá en el estreno del torneo canadiense con el ganador del duelo inaugural de primera vuelta entre el francés Benoit Paire (49) y el estadounidense Mackenzie McDonald (107).

Schwartzman será el único representante del tenis argentino en Toronto, luego de su prematura eliminación en octavos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio, a manos del ruso Karen Khachanov.

Hoy, en uno de los duelos de primera ronda, se enfrentarán el croata Marin Cilic (37) y el español Albert Ramos Viñolas (48). También jugarán Fabio Fognini (Italia, 32)-Jan Lennard Struff (Alemania, 48) y Lorenzo Sonego (Italia, 26)-Ugo Humbert (Francia, 28), entre otros cotejos.

El español Rafael Nadal (3), campeón en las ediciones 2005, 2008, 2013, 2018 y 2019, tendrá su estreno en segunda ronda frente al ganador del choque entre el sudafricano Lloyd Harris (50) y el canadiense Brayden Schnur (250).

Dos tenistas argentinos se consagraron campeones en este certamen. El marplatense Guillermo Vilas festejó en las ediciones 1974 y 1976, mientras que el bonaerense Guillermo Cañas se consagró en 2002, ganándole la final al estadounidense Andy Roddick, en dos sets.

Masters sin Djokovic

Nole viene de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde se esperaba que siguiera con su año dominante y ganase la medalla dorada. Esto no sólo no pasó, sino que Nole perdió en semifinales con el alemán Alexander Zverev y tampoco consiguió el bronce tras caer ante Pablo Carreño Busta, el español.

De esta manera, el oro de las Olimpíadas le sigue siendo esquivo al serbio, que tenía el objetivo de lograr el casi imposible Golden Slam, que es ganar los cuatro Grand Slams y la presea dorada en los Juegos.

Ahora, con su atención puesta en el US Open, se perderá uno de los torneos previos más importantes.