Río Cuarto | juguetes | festejos | donaciones

Colectas y festejos para los más chicos en el Día de las Infancias

A través de donaciones, durante las últimas semanas se juntaron juguetes, ropa y golosinas. Serán entregados a lo largo de este fin de semana y en los próximos domingos del mes

Son varias las convocatorias que se están realizando en toda la ciudad para los más pequeños y la celebración por el Día de las Infancias. Al igual que el trabajo que vienen desarrollando las organizaciones sociales en los barrios desde hace semanas, merenderos y copas de leche llevarán a cabo festejos de distinto tipo, con la entrega de juguetes y golosinas, sumado a los clásicos juegos para los más pequeños.

En un contexto difícil por la pandemia, las actividades propuestas han debido contemplar cuidados especiales para evitar contagios, por lo que en algunos aspectos se han restringido las propuestas y en otros directamente se han remplazado por otras iniciativas hasta que mejore la situación. Además de las propuestas que se llevarán adelante desde espacios estatales, las ONG nuevamente marcan un fuerte compromiso y solidaridad por parte de los vecinos para acompañar a aquellos que más lo necesitan.

Algunas actividades se realizarán en la jornada de mañana y otras se pasaron para los próximos fines de semana, el 22 y 29 de este mes.

Entre otras iniciativas, desde el comedor “Deolinda”, en Avenida Argentina y San Luis (Banda Norte), se llevarán a cabo festejos durante la jornada de mañana, por lo que hasta el día de hoy se estarán recibiendo donaciones de golosinas, azúcar, leche, galletitas, jugos y juguetes. “Te invitamos a compartir un poquito de lo que puedas para que los peques tengan un hermoso presente en su día”, sostienen desde el comedor, al que se pueden hacer donaciones al teléfono 3585096227.

Desde “Los Orillas”, en tanto, realizan hoy la entrega de las zapatillas que se solicitaron en el marco de la campaña “Ningún pibe sin Zapatillas”, que desarrollan todos los años y que consistió en la búsqueda de colaboradores que donaran calzado a los niños del barrio Avenida Argentina. Respetando un riguroso protocolo por la situación pandémica, recibirán a 10 padres por vez para hacerles entrega de las zapatillas y golosinas para los chicos. Indicaron que no harán festejos porque en el barrio viven muchos adultos mayores que aún no han recibido todas las dosis de la vacuna contra el Covid-19, por lo que evitarán las reuniones multitudinarias de un festejo que es muy convocante.

Otros de los festejos se han pospuesto para el fin de semana próximo, con las celebraciones durante el domingo 22 de agosto. Tal es el caso del merendero “Virgen del Rosario”, en el Oncativo, que están preparando todas las actividades para esa fecha, con la idea de poder entregar una copa de leche y algunos juegos para los más pequeños. “Estamos pidiendo ayuda, todo suma para este momento”, resaltó su referente, Antonia Pedernera (contacto: 3585167024).

Se han desarrollado numerosas campañas para juntar juguetes, golosinas y ropa para los chicos en toda la ciudad.

Del mismo modo, en la copita “Rayito de Sol” están preparando los festejos para la otra semana, la del domingo 29 de agosto. En tanto, para el domingo 22 realizarán un evento de “Corte solidario para el Día de la Niñez”. En el centro cívico, de 14 a 17 horas, concretarán a cabo la campaña con la invitación: “Un corte por un juguete, ropa o diferentes insumos, lo que puedas colaborar es de mucha ayuda”, sostienen.

Juguetes para mi ciudad

Una de las campañas más fuertes ha sido la de “Juguetes para mi ciudad”, que organizaron más de 20 agrupaciones sociales y organismos públicos de Río Cuarto que coordinaron una colecta de juguetes para entregar en el Día de las Infancias en los sectores más vulnerables de la ciudad. La iniciativa estaba prevista para cerrarse el sábado pasado, pero se extendió hasta hoy con la posibilidad de que los colaboradores se inscribieran en una planilla y voluntarios busquen la donación por cada casa. Con una logística similar a las campañas de “Abrigo mi Ciudad”, se habilitaron tres puntos de acopio de juguetes, dos locales céntricos y el Parque Ecológico, para que los interesados en ayudar pudieran llevar allí sus donaciones.

En diálogo con Puntal, Rocío Rarder, una de las coordinadoras desde el Ateneo de la Sociedad Rural, precisó sobre el objetivo: “Es que hoy, junto con la recolección de los juguetes, también lo retiren las instituciones con las que colaboraremos, y así la entrega de los juguetes a cada niño quedará en parte de cada institución el domingo”.

Señaló, a su vez, que también se han comunicado familias que se encuentran en una complicada situación económica y que han pedido ayuda para que sus niños reciban un regalo en su día. “Nuestra idea es también colaborar con ellos, entendiendo que, al estar afrontando una situación difícil, el regalo no será sólo para los pequeños, sino que también un buen momento y una sonrisa a los padres”, completó.