Con un jurado popular diezmado por siete bajas y con riesgo de seguir desgranándose, con el acusado fuera del banquillo por prescripción médica y con la notoria ausencia de familiares de la víctima en la sala, el juicio por el crimen de Nora Dalmaso continúa sin ver la luz al final del túnel.
La pregunta del millón dejó de ser si el viudo será o no será condenado, sino cuándo llegará el epílogo de este “Frankenstein judicial”.
Sin conducción del tribunal, y sin estrategia desde el Ministerio Público Fiscal, la criatura parece moverse a su antojo y por espasmos. Una semana llegan los golfistas. Otra semana, las amigas de Nora. Otra semana, los policías. A la semana siguiente vuelven otros golfistas, otras amigas, otros operarios.
Si se tratara de una miniserie, el guionista ya hubiera recibido una patada en el traste. Pero, aunque muchas veces parezca, lo que sucede dentro de los Tribunales riocuartenses no es ficción y, todo lo indica, se prolongará más allá de la feria judicial.
Este intercambio de la jueza Natacha García abona la hipótesis.
-¿El juicio se va a extender mucho más en el tiempo?
-Todo lo que las partes necesiten para sacar sus conclusiones y proponérselas al tribunal técnico y al jurado popular.
-Da la sensación de que hay muy pocos testigos por día y que, además, son muy breves las declaraciones.
-Sí, pero es lo que las partes necesitan. Recuerden que esto es un proceso de controversia. Las partes son las que dirigen y extraen de los testigos lo que necesitan.
-¿Y cuántos testigos faltan?
-Muchos. Más de cuarenta.
-¿El juicio se va a prolongar hasta después de la feria?
-Hasta que tengamos que escuchar. No tenemos apuro en terminar la causa, ni en influir sobre las partes.
El malhumor social sobre la marcha del juicio genera el mismo malestar al interior de los Tribunales. El juez Emilio Andruet lo manifestó en voz alta. Dijo que las críticas no iban a ser selectivas sino sobre la Justicia riocuartense.
García no se inmutó. “No tengo opinión. Soy respetuosa de la libertad de las personas de opinar”, señaló y dijo estar conforme con la marcha del juicio.
-¿Qué otros jueces marquen que el juicio no se está llevando bien es una presión para ustedes?
-No, para nada. Para nada. Estamos siguiendo con atención lo que pasa.
-No se entiende con qué lógica se cita a los testigos. Se vuelve a la pista de la ventana horaria y luego no se llama a declarar al golfista con el que Macarrón dijo haber estado cuando el resto se tomó la foto grupal en el Cantegril.
-No soy yo, ni ninguno de los magistrados quienes tenemos que evaluar la lógica de lo que hacen las partes. No, todavía y no en esta instancia.
-¿No se confunde el jurado popular con tantos vaivenes?
- No, el jurado popular es excelente, por más que ustedes dicen que no toman nota o que roncan. El jurado es excelente y está atento a todo.
A.F. Especial para Puntal