Río Cuarto | Juntos por el Cambio | Gonzalo Parodi | intendencia

Fuerte apoyo de legisladores de Juntos por el Cambio a Parodi de cara al 2024

Lo hicieron Matías Gvozdenovich, Ariel Grich, Alejandra Ferrero y Walter Nostrala, durante su visita a la ciudad. Dijeron que le aportarán su experiencia como intendentes. Hubo duras críticas a la última sesión legislativa

Un fuerte respaldo dieron ayer los legisladores de Juntos por el Cambio al candidato a intendente de Juntos por Río Cuarto, Gonzalo Parodi.

Desembarcaron los legisladores Matías Gvozdenovich, Ariel Grich, Alejandra Ferrero y Walter Nostrala.

Gvozdenovich sostuvo: “Quienes fuimos intendentes, como el caso de Grich y mío, le aportaremos a Parodi nuestra experiencia para que la aproveche en su carrera a la intendencia”.

Quienes fuimos intendentes, como el caso de Grich y mío, le aportaremos a Parodi nuestra experiencia para que la aproveche en su carrera a la intendencia Quienes fuimos intendentes, como el caso de Grich y mío, le aportaremos a Parodi nuestra experiencia para que la aproveche en su carrera a la intendencia

Y añadió: “Además le ponemos a disposición todas las herramientas del Foro de Intendentes Radicales para que Río Cuarto vuelva a ser la ciudad que queremos. Sería algo grandioso tenerla”.

En ese sentido, Parodi señaló que trabajará para “ampliar la coalición” electoral y “volver a poner a Río Cuarto de pie”.

Consultado sobre la cantidad de precandidatos oficialistas, el candidato radical respondió: “No estoy pensando en lo que está haciendo el peronismo sino en los proyectos para beneficiar a la ciudad”.

“No se puede vivir en una ciudad donde se vende droga en cada esquina. Ese es el combate con coraje que voy a imprimir a la ciudad”, manifestó el concejal radical.

“También vamos a tomar las experiencias de Matías y de Ariel para volver a poner a Río Cuarto de pie”.

Los legisladores opositores también hicieron referencia a la sesión legislativa del miércoles pasado.

Al respecto, Grich opinó que “se avasalló la institucionalidad”, mientras que Nostrala denunció que “se les quiso meter la mano en el bolsillo a los estatales” y Ferrero sostuvo que “se logró frenar un ajuste” en la provincia.