El exintendente de La Carlota, Fabio Guaschino, quien es médico de profesión, fue designado por el gobierno provincial director de los cuatro hospitales del sur de Córdoba.
Lo confirmó ayer el propio Guaschino, en diálogo con Puntal, que en la víspera se reunió con el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer.
“Mi función será la de coordinar los cuatro hospitales del sur”, manifestó Guaschino, esto es una suerte de “intermediario entre los directivos de estos hospitales con el Ministerio de Salud”.
Yañadió:“En el marco de la nueva estructura autónoma de los hospitales provinciales, tendré a cargo el San Antonio de Padua de Río Cuarto, el René Favaloro de Huinca Renancó, el Ramón J. Cárcano de Laboulaye y el San Antonio La Carlota”.
En esa coordinación, el exintendente se convertirá en “vocero de los directivos de los hospitales en relación con el gobierno provincial”.
Se trata de la descentralización operativa de la gestión hospitalaria, que promueve “una mayor autonomía y herramientas de gestión a los titulares de los hospitales de la Provincia y agiliza la resolución de las diversas situaciones que a diario se suscitan”.
Es decir que les da mayor margen de decisión a los directores de hospitales y más recursos.
Esta modalidad ya salió publicada en el Boletín Oficial bajo el formato de Decreto 51.
De ahí que el nuevo cargo que tendrá Guaschino será clave, porque su esencia será “la de coordinar el funcionamiento” de los cuatro nosocomios del sur, en un contexto en el cual hay una fuga de pacientes desde las clínicas hacia los hospitales públicos, en el sentido de evitar desbordes.
La nueva operatividad contempla además “la creación de un Fondo de Fortalecimiento Hospitalario de 2.200 millones de pesos para el primer semestre, a los que se suman fondos provenientes del Plan Sumar, que en 2023 fueron 860 millones de pesos, y el 70 por ciento del porcentaje asignado actualmente del recupero de la facturación de las obras sociales”.
Al monto informado, “se suman 2.200 millones de pesos en el segundo semestre de 2024, lo que hace una proyección de 7 mil millones de pesos”.