Los más de 70 milímetros que se precipitaron ayer provocaron anegamientos en varios sectores de la ciudad y los vecinos manifestaron su malestar porque aseguran que el problema se reitera toda vez que llueve.
La Carlota: calles anegadas y reclamos de los vecinos
Los 70 milímetros precipitados en la ciudad provocaron que distintos barrios se vieran afectados. Los habitantes dijeron que es una situación que se reitera toda vez que llueve. Y pidieron al Municipio soluciones definitivas
En pocos minutos, varias arterias de la ciudad que sirven de desagote se convirtieron en ríos, llegando el agua al límite de las puertas de las viviendas. Varios vehículos que procuraron avanzar terminaron atascados y debieron acudir los bomberos a retirarlos.
Con el recuerdo de grandes inundaciones que sufrió allá por el 2007 la ciudad, y las obras posteriores que se hicieron para evitar esos inconvenientes, los vecinos aseguran que hay sectores donde los problemas se reiteran.
Y así lo expresaron a través de las redes sociales. “Yo vivo en calle Sarmiento y Esquiú, especialmente la Sarmiente se convierte en un río muy similar al Chocancharava. Así lluevan 10 milímetros la calle sube entre 50 a 70 centímetros el nivel de agua en menos de 10 minutos”.
El vecino recalcó que sólo se puede circular por el lugar en 4x4 y pidió al intendente municipal, Fabio Guaschino, una solución definitiva a un problema de hace años. “Esto hace mucho más de 10 años que viene pasando y cada vez empeora”.
Las calles Francia, Mitre, Sarmiento, Esquiú, Juan B. Justo, el viejo trazado del tránsito pesado, se inundaron. Luego de las precipitaciones, el escurrimiento fue rápido, pero en el camino dejó numerosas quejas de los habitantes.
El agua llegó a las puertas de las casas, generando preocupación en las familias.
En distintos sectores
En el barrio Central Argentino, los vecinos señalaron que “siempre hemos tenido problemas con el agua.En esta oportunidad, los hubo, pero luego escurrió rápidamente”.
Cabe mencionar que la Municipalidad finalizó hace pocos días las obras de desagüe y entubamiento en el sector este de la ciudad que conducen los excesos hídricos hacia la laguna La Brava.
También hubo inconvenientes en el barrio Punta del Sauce, y una gran masa de agua cubrió las veredas del sector.
Consultadas las autoridades municipales sobre los reclamos de los habitantes de distintos barrios, aclararon que no hubo pedidos de evacuación.
No obstante, el área Social municipal, a cargo de Natalia Bellón, habían dispuesto salones y espacios acondicionados en caso de que continuaran las lluvias y algunas viviendas pudieran llegar a i-nundarse.
“No tuvimos que evacuar a nadie. Sí recibimos pedido de ayuda de algunas personas que alquilan viviendas, y que las construcciones tuvieron filtraciones por los techos”, precisó. La Municipalidad hizo un relevamiento de las dificultades y en los próximos días evaluarán el modo de asistirlos para superar estos problemas.
Los bomberos, por su parte, debieron acudir en auxilio de varios automovilistas cuyos vehículos quedaron atascados.
Desde la Municipalidad destacaron que a pesar de estos inconvenientes los desagües funcionaron bien, y que los sectores más afectados son los que se encuentran en zonas por donde los excesos hídricos escurren por la pendiente.
Ayer por la tarde, las lluvias continuaban aunque menos copiosas, lo que permitió el rápido escurrimiento.
La ciudad sufrió por años serios problemas por anegamientos y las inundaciones de 2007, que alcanzaron todos los rincones de la ciudad. A partir de esta situación, se llevó a cabo un amplio plan de obras hídricas para reconducir los excesos, pero periódicamente lluvias como la ocurrida ayer generan nuevos reclamos de pobladores ubicados en sectores donde se encuentran las bocas de desagües.
Cayeron 35 milímetros y La Carolina El Potosí quedó sin caminos transitables
Fueron suficientes 35 milímetros para que nuevamente los habitantes de La Carolina El Potosí quedaran sin caminos transitables por donde circular.
La problemática se reitera toda vez que llueve, y ayer el vehículo que trasladaba a los alumnos provenientes de Holmberg quedó atascado en el lodo, en inmediaciones del paraje conocido como la “curva de Aimar”.
Las quejas son reiteradas, pero ayer se sumó el problema de que los caminos que conducen a La Carolina habían sido movidos para mejorarlos. Ello, sumado a las precipitaciones, los convirtió en inestables e imposibles de transitar.
“Me costó bastante salir esta mañana (por ayer) porque desde mi casa a la escuela el camino estaba removido; se pone muy difícil. Pasé a duras penas", contó Iliana Lanfranco, directora del Centro Educativo "Domingo Faustino Sarmiento" de La Carolina El Potosí.
También profesores que viajan desde localidades cercanas se ven impedidos de llegar al Ipem, por lo que optan por el dictado virtual de las clases.
La jefa comunal,Sabina Sanitá, reclamó una solución a este problema que deja a la población aislada toda vez que llueve.
"Necesitamos respuestas inmediatas", insistió, al tiempo que mencionó que sigue recorriendo los despachos de los funcionarios viales planteando la necesidad de mejorar los trazados.
La Carolina El Potosí fue fundada el 25 de mayo de 1938. Rodeada de una vasta región productiva, entre Holmberg, Achiras y Sampacho, sus caminos son continuamente transitados para sacar la cosecha de los campos y de la actividad ganadera.
Pocos avances se han manifestado en estos más de 80 años que tiene el pueblo para solucionar los temas de aislamiento o circulación normal en toda época del año.