Los efectos de la tercera Niña consecutiva fueron devastadores en amplias regiones del país, especialmente en la zona núcleo, donde la sequía se sintió con más intensidad y las consecuencias en los cultivos fueron letales.

Sin embargo estos son los últimos días en los que la Niña se quedará en la región y se abrirá un escenario más neutro para luego avanzar en un Niño suave a moderado para el arranque de la primavera. La aguja comenzó a cambiar de posición y las variables muestran un cambio inminente de las condiciones que comenzaron a anticiparse en las últimas semanas con lluvias más frecuentes.

El meteorólogo Rafael Di Marco que trabaja para el Observatorio Meteorológico de Córdoba y brinda información de las lluvias al Ministerio Público, afirma que son los últimos días de La Niña, que está haciendo la valija.

“Vienen épocas de cambios interesantes”, comienza relatando en diálogo con Tranquera Abierta.

“Si uno observa la información disponible se ve claramente que La Niña está llegando a su final. Diría que actualmente ya estamos en neutro porque están cambiando los patrones. Ya no se ve en materia de lluvias lo que se venía dando. Le está llegando agua a quienes antes no. Hay zonas muy complicadas, como Santa Fe o norte de Buenos Aires que siguen con poca agua. Sumemos el sur de San Luis o el Este de Córdoba. Pero esta semana le llegó al centro y norte de Santa Fe y ese cambio va a continuar”, anticipó, aunque para muchos cultivos ese cambio pueda ocurrir demasiado tarde.

“De acuerdo a las modificaciones atmosféricas, que todavía son suaves, entraríamos en neutro en una semana o quince días, cuando salgan los nuevos datos oficiales. Se termina La Niña y vamos camino al Niño este año”, agregó Di Marco.

¿Pasamos por neutro pero vamos a Niño?

Exactamente. No tuvimos nunca 4 Niñas juntas. Ahora empezó a llover mucho en Perú, lo que significa que es el comienzo de un Niño costero, y hay una serie de condiciones atmosféricas que se encaminan a ese proceso. Y lo que se ve es que los patrones de lluvia van a cambiar de forma rápida. Seguramente vamos a entrar a un Niño suave, pero en pocos meses se va a intensificar, va a ser fuerte. Hay quienes hablan de moderado, yo diría que va a ser fuerte; hay posibilidades de que sea así.

Rápido, ¿cuánto tiempo sería?

Antes de fin de año ya estaríamos en un Niño intenso. Por lo cual para la próxima campaña vamos a tener otra condición.

Los productores van a pasar de sufrir la sequía a tener que correr a comprar fungicidas...

Bueno, claro. Y posiblemente tengamos además un invierno anticipado pero después se debilite. Las variantes atmosféricas que podemos tener son bastante amplias.

Lo cierto es que las lluvias parecen tener más frecuencia ya...

Arrancaron las lluvias pero en estos días hay lugares que siguen complicados como el norte santafesino diría. A partir de marzo eso va a cambiar. De todos modos hay que empezar a mirar en forma zonal y no general. En enero tuvimos lluvias por arriba de lo normal en varios lugares de Córdoba. Río Cuarto y Jesús María fueron dos beneficiados.