Participaron funcionarios, intendentes, el legislador Matías Viola, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia, Sergio Busso, y el ministro de Comercio, Industria y Minería, Roberto Avalle.
Las actividades comenzaron el último viernes y aproximadamente 140 estudiantes de secundarios de Bengolea, Chazón, Pascanas y Ucacha realizaron talleres para luego comentar las producciones que llevan adelante.
El titular de la Agencia Experimental Regional Inta Ucacha, Alberto Guendulain, remarcó la importancia de la industria lechera en la localidad, “donde se producen 300 mil litros diarios de leche en aproximadamente 50 tambos, que significa al precio de hoy unos $ 4.800.000 por día”, además de la demanda de mano de obra y trabajo que genera.
Como parte de esta jornada de trabajo, también se procedió con un acto a la inauguración oficial de la fábrica de Savaz SRL, en el parque industrial Ucacha, donde funciona ya desde hace un año elaborando los quesos azules de mayor calidad del país.
Los socios gerentes Carlos Vázquez y Gonzalo Sagués agradecieron la presencia de autoridades y vecinos, al tiempo que destacaron el apoyo de familiares y entidades que colaboraron en el desarrollo y en la concreción de la nueva planta. “Tuvimos distintas propuestas para que radiquemos la planta en otros lugares, pero Savaz es de Ucacha, aunque nosotros no vivamos en el pueblo”, sostuvieron.
La nueva fábrica demandó originalmente una inversión de 2 millones de dólares y está emplazada en un predio de 4 hectáreas, donde la nave principal ocupa 2.000 metros cuadrados, mientras que 400 metros son para el sector servicios, 200 para usos del personal de planta y 7.500 metros cuadrados para la planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales.
Más inversiones
Entre otros conceptos, el ministro Busso destacó que en los tiempos que corren hayan decidido apostar e invertir en la producción y otorgar valor agregado, además con gran calidad del producto, ya que recordó los premios que los quesos azules han cosechado recientemente.
Por su parte, Avalle elogió a los inversionistas privados y a la comunidad por su espíritu emprendedor. Manifestó su sorpresa por el parque industrial con más plantas en desarrollo y animó a que se sumen a las promociones que desde la Provincia llevan adelante con subsidios por nuevos empleos, eximición impositiva, apertura de mercados y otras.
Estuvieron presentes también el intendente de la localidad Héctor Jaime y el electo Ariel Moreyra, quienes destacaron a los propietarios de Savaz por permitir el crecimiento y trabajo a distintas familias. Además Jaime recordó que para el pleno desarrollo no sólo del sector industrial, sino de la zona, se debe concretar la rotonda que permita mayor maniobrabilidad y seguridad en este sector de ruta provincial Nº 11.
Muestra y degustación
Tras recorrer y presenciar el proceso de elaboración de los quesos, funcionarios compartieron un lunch para luego dirigirse al Club Jorge Newbery, donde continuaron las actividades de la Jornada Láctea.
En el lugar, la directora de Lechería de Córdoba, Liliana Allassia, explicó el registro de productores lecheros: “Este relevamiento de productores lácteos que estamos desarrollando es obligatorio y nos permite contar con información precisa sobre la cantidad de tambos en nuestra provincia, también las características de producción, empleados, accesibilidad, sanidad y otros”, para señalar así que en todo Córdoba son 2.853 los tambos registrados. Dijo: “Estoy gratamente sorprendida por cómo Ucacha está trabajando con la lechería, la nueva planta y los demás locales con productos muy buenos”.
Por último, hubo degustación de productos derivados de la leche que se elaboran en plantas locales y regionales.