Escrito en mayúsculas, el texto de la discordia, que el edil subió ayer a sus estados de WhatsApp, fue tan breve como insidioso:
“POR FIN DEJAMOS ATRÁS A LOS DESFILES Y RECITALES PARA TRANS, COMUNISTAS Y FALOPEROS. VLLC!!!” (sic).
Frente al calibre de esas manifestaciones, los comunicados de repudio no tardaron mucho en llegar.
Una de las primeras organizaciones en expresar su rechazo fue la Mesa de la Diversidad:
“Repudiamos enérgicamente las declaraciones del diputado nacional Agustín Romo y el concejal Mario Lamberghini. No volveremos nunca más al clóset. Seguiremos marchando con orgullo, defendiendo los derechos conquistados y exigiendo los que faltan”, señalaron ayer en un comunicado.
“Iniciar su trabajo parlamentario con repudiable declaración, hacemos un llamado a las fuerzas políticas a repudiar estas declaraciones, basta de discursos de odio, que solo traen discriminación, violencia y exclusión. Que a lo largo de la historia se han llevado la vida de muchos compañeros y compañeras”, continúa el documento.
Y concluyeron: “Vamos a seguir luchando por una sociedad inclusiva, sin violencia ni discriminación. ¡Basta de discursos de odio!”.
Le pidieron que rectifique
También el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Río Cuarto emitió opinión sobre las controvertidas expresiones del concejal libertario Lamberghini, a quien le reclamó una rectificación pública.
“Luego de los festejos por el 9 de julio realizados por el gobierno nacional, el diputado bonaerense de la Libertad Avanza, Agustín Romo, expresó en sus redes sociales ‘Por fin dejamos atrás los desfiles y recitales para trans, comunistas y faloperos’. Esta repudiable expresión fue avalada por el concejal y excandidato a intendente local Mario Lamberghini”, señalaron en un documento.
Las manifestaciones del concejal libertario levantaron fuerte repercusión y rechazo.
“Sobran los ejemplos de la violencia que genera este tipo de discursos, violencia que en tantas oportunidades han llevado a la muerte. Discursos de odio que deben ser totalmente desterrados para sostener la democracia y la paz social”, agregaron en el comunicado.
“Por ese motivo, el observatorio de derechos humanos de la UNRC se solidariza con todas las personas que se hayan sentido discriminadas o violentadas con esa expresión y solicita al concejal Lamberghini que rectifique de manera urgente y clara la expresión vertida”, finalizaron.
“Rechazamos profundamente”
Otra de las instituciones que rechazó los comentarios de Lamberghini fue el Partido Socialista local, que expresó su repudio ante los dichos homofóbicos y transfóbicos del concejal Mario Lamberghini. Rechazamos profundamente que se promuevan discursos de odio que no hacen más que profundizar la situación de discriminación y de violencia verbal y física hacia la comunidad LGBTIQ+”.
“Pregonamos que el trabajo parlamentario dé lugar a ideas diferentes pero en un marco de respeto y de compromiso con la igualdad y el respeto hacia todas las personas”, subrayaron desde el Partido Socialista local.
La publicación que el edil libertario Lamberghini compartió ayer en su red social de WhatsApp, a través de uno de sus estados. Hizo suyas las palabras del diputado Romo, de Buenos Aires.
“Lo que hagas con tu cuerpo no interesa, salvo que avances sobre mis derechos”
Consultado por este diario para que dé su versión de los hechos, después del controvertido posteo, el concejal por el Partido Libertario Mario Lamberghini se limitó a ofrecer una explicación en torno a los principios de la doctrina liberal.
"Para que no haya errores de interpretación o malos entendidos. La definición de liberalismo es: respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, sin mediar violencia, en defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad”, señaló el flamante edil.
Yendo más allá en su consideración, agregó los siguientes preceptos políticos: "Sus instituciones básicas son: libre intercambio, baja intervención del Estado, propiedad privada, división del trabajo y cooperación social. Lo que hagas con tu cuerpo o sus partes no interesa, salvo que avances sobre mis derechos. Fin" (sic).
Mario Lamberghini asumió su banca en el Concejo Deliberante el pasado 2 de julio, luego de una importante elección para el Partido Libertario local.