Unos 120 alumnos y 20 profesores del Instituto Adrián Pascual Urquía (Itapu) de General Deheza, armaron el pasado lunes más de 50 carpas, estacionaron algunas casillas y un acoplado para los profesores en el patio de la escuela primaria Coronel Domingo Gay- ubicada en el barrio Argentino de la vecina localidad de Las Perdices- para realizar mejoras en el edificio con un objetivo meramente solidario. En cuatro días realizaron trabajos de pintura, arreglo de aberturas y reparaciones en el centro educativo. También compartieron, pese a las condiciones climáticas adversas, actividades recreativas con los estudiantes de la institución.
El instituto dehezino, año tras año, organiza un viaje solidario a distintos puntos del país para mejorar un establecimiento educativo. Llevan a cabo trabajos de pintura, albañilería, electricidad y carpintería. Estas tareas se realizan con ayuda de la comunidad de General Deheza y de todo el centro educativo de nivel medio, quienes consiguen material necesario y cumplen con lo que es parte del programa de estudio. Se trata de una cruzada “mancomunada”.
El profesor Jorge Centeno, responsable general de la actividad, fue informando en la semana cómo venía viendo el comportamiento del clima. “El lunes (pasado) hemos armado unas 50 carpas para que los chicos pasen la noche en el campamento, también algunas casillas y el acoplado para los profesores. En la noche del miércoles, la tercera y última, los alumnos tuvieron que dormir en el interior de la escuela por la baja temperatura que había, también los profesores. Justamente en ese lugar se estaba terminando de pintar”, detalló.
Por su parte, Daniel Toledo, otro de los profesores a cargo, comentó: “Hemos venido con los sextos años de Química, Electromecánica y Programación, y quinto año de Arte. Estuvimos haciendo mantenimiento general del colegio. Pintura exterior, pintura interior de las aulas, galería principal y todo lo que es aberturas. El clima estuvo totalmente en contra de nosotros, esta semana, pero los chicos se han comportado excelente, entre lunes y martes llegamos a pintar gran parte del exterior. Nos queda muy poquito, y en el interior está quedando muy linda la escuela. Casi hemos podido trabajar con normalidad, a pesar del clima. Tenemos el 98% de la escuela pintada”, dijo Toledo, cuando faltaban solo unas horas para la finalización del campamento.
"En la mañana del viernes (hoy) tenemos que juntar todo, dejar todo limpio, empezar a cargar el camión. Tenemos un pequeño acto con los niños y los directivos del colegio para ya luego regresar a General Deheza”, agregó el docente.
"Los campamentos nuestros son siempre positivos porque los chicos se comportan muy bien, asumen el compromiso de ayudar con seriedad. Su desempeño es excelente. Ya venimos con muchas experiencias positivas vividas, y al campamento lo tenemos muy aceitado para que todo funcione de esa manera, en armonía, y sea tomado como lo que es, una colaboración para otros”, subrayó el profesor.
Debido a que se cumplió con todos los objetivos, no se descarta en años venideros volver a hacer un campamento solidario en la región, como General Cabrea y Carnerillo, o bien en la misma ciudad, consideraron los organizadores.