Segundo triunfo en la categoría para Matías Milla (Renault Fluence), Leonel Pernia (Renault Fluence) con los puntos del segundo puesto se consagró Campeón 2022 del TC 2000, repitiendo lo hecho en 2019. Ignacio Montenegro (Renault Fluence) completó el podio, todos autos del equipo que comanda Marcelo Ambrogio.
Leonel Pernia se consagró campeón del TC2000 al ser segundo en la final cordobesa
Matías Milla ganó de punta a punta la final, Ignacio Montenegro completó un podio completo de Renault Fluence
La carrera se largó y saltó a la punta Jorge Barrio (Toyota Corolla), ganándole la posición a Matía Milla (Renault Fluence), pero metros atrás se desarrollo un
toque que prácticamente definió un campeonato a favor de Leonel Pernia. Julián Santero (Toyota Corolla) largó mal, lo mismo que Facundo Ardusso (Honda Civic) y por el centro intentando superarlos, se metió Franco Vivian (Citroën C4 Lounge), “Me hicieron sanguchito” expresó a PUNTAL Vivian, el toque fue inevitable y quedaron fuera de carrera Santero y Ardusso y con ello gran parte de la definición del torneo a favor de Leonel Pernia.
En la segunda vuelta de velocidad, luego de las dos que giraron con el Auto de Seguridad por el accidente, con una maniobra muy justa y espectacular, Matías Milla (Renault Fluence) tomó la punta para no abandonarla más.
Ángel Guerra, director deportivo del equipo Ambrogio, hizo un reclamo por un movimiento de Jorge Barrio en el momento de la largada. Los comisarios deportivos aceptaron el reclamo y después de terminada la carrera recargaron con 10 segundos a Jorge Barrio, haciéndolo caer al cuarto puesto y subiendo al segundo lugar Leonel Pernia.
Con este resultado, Leonel Pernia (Renault Fluence) se coronó campeón 2022 de la categoría al quedar con una diferencia de 48 puntos con respecto a Julián Santero (Toyota Corolla), con 48 puntos en juego en la fecha final, pero con una diferencia de victorias a favor de Pernia.
Completaron el clasificador: 4º Jorge Barrio (Toyota Corolla), 5º Matías Cravero (Honda Civic), 6º Facundo Aldrighetti (Fiat Cronos), 7º Franco Vivian (Citroën C4 Lounge), 8º Emiliano Spataro (Fiat Cronos), 9º Felipe Barrios Bustos (Renault Fluence) y 10º Lucas Bohdanowicz (Toyota Corolla).
El campeonato quedó con Leonel Pernia (Renault Fluence) campeón con 282 puntos netos, 2º Julián Santero (Toyota Corolla) 234, 3º Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 216, 4º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 200 y 5º Jorge Barrio (Toyota Corolla) 197.
Fiat Competizione
Agustín Roberi se impuso en la segunda final de la Fiat Competizione, largando desde el cajón Nº 13 de la grilla, Ernesto Bessone fue segundo y Daniel Belli completó el podio.
El riocuartense Marcelo Julián, largando desde la primera línea, punteó la carrera durante cuatro giros, hasta que un toque lo sacó de pista y cayó en el clasificador al 1º puesto. Gustavo Fernigrini, el otro piloto riocuartense presente en la categoría, finalizó 12º.
Completaron los diez primeros puestos: 4º Hernán Maienza, 5º Parker, 6º Leandro Rama, 7º Elder Tasca, 8º Lucas Pereyra, 9º Claudio Rama y 10º Marcelo Julián.
Fórmula Nacional
Nicolás Suárez se impuso de punta a punta en la final cordobesa, Thiago Pernia en gran maniobra sobre el final de la carrera subió al segundo escalón del podio y Emiliano Stang al tercero.
Con un muy buen espectáculo, la Fórmula Nacional cumplió con el público cordobés, con un parque que está creciendo y cada vez con mejor nivel de pilotos.
Completaron el clasificador: 4º Thomas Pozner, 5º Andrés Brion, 6º Braian Massa, 7º Mateo Polakovich, 8º Leandro González, 9º Santiago Chiarello y 10º Martín Chialvo.
La próxima fecha de todas las categorías será el 13 de noviembre en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.