“En Córdoba tenemos 120 obras estratégicas en marcha”, aseguró el mandatario cordobés.
Los fondos entregados a las intendencias son para ejecutar obras de infraestructura, que beneficiarán a los vecinos y generarán mano de obra local.
• Los Cisnes: 50 millones para adoquinado.
• General Deheza: 70 millones para pavimentación.
• Olaeta: 60 millones para un centro de salud municipal.
• El Rastreador: 25 millones para cordón cuneta.
• Assunta: 25 millones para adoquinado.
• Bengolea: 60 millones para pavimentación.
• Charras: 25 millones para adoquinado.
• Santa Eufemia: 85 millones para cordón cuneta y ciclovía.
• Pacheco de Melo: 25 millones para cordón cuneta.
• Carnerillo: 70 millones para cordón cuneta.
• Los Cerrillos: 100 millones para la electrificación de barrio La Estación.
• San Javier y Yacanto: 65 millones para veredas y equipamiento urbano del centro histórico.
• Los Hornillos: 30 millones para la oficina de Turismo.
• La Paz: 15 millones para cisterna y cañería de agua en el Paraje Molino de la Guardia.
• Las Tapias: 75 millones para la finalización de la plaza principal.
• Luyaba: 30 millones para cordón cuneta y adoquinado.
• Conlara: 25 millones para la plaza.
• La Población: 25 millones para cordón cuneta y adoquinado.
• Pampayasta Sud: 100 millones para el Polideportivo.
• James Craik: 100 millones para pavimentación.
• Villa Ascasubi: 100 millones para canteros centrales.
• Hernando: 120 millones para cordón cuneta.
• General Fotheringham: 30 millones para la puesta en valor del cementerio.
• Colonia Almada: 40 millones para la red de gas natural.
• Villa de Pocho: 25 millones para la red de agua potable.
• San Gerónimo: 25 millones para el dispensario.
• Las Palmas: 25 millones para la red de agua potable.
• Chancaní: 30 millones para adoquinado.
• Los Talares: 25 millones para adoquinado.
• Tala Cañada: 25 millones para el tendido eléctrico.
• Copacabana: 25 millones para la ampliación de la red eléctrica.
• Olivares de San Nicolás: 25 millones para adoquinado y extensión del acueducto.
• Avellaneda: 25 millones para cordón cuneta.
• Chuña: 30 millones para cordón cuneta.
• Cañada de Río Pinto: 20 millones para el ingreso a la localidad.
• Los Pozos: 15 millones para cordón cuneta.
• Cerro Colorado: 25 millones para la puesta en valor del camping y el salón de usos múltiples.
• Rayo Cortado: 30 millones para cordón cuneta y adoquinado.
• Chañar Viejo: 20 millones para cordón cuneta y adoquinado.
• Villa Candelaria Norte: 25 millones para la puesta en valor del campo de deportes.
• Eufrasio Loza: 20 millones para cordón cuneta y puesta en valor de la plaza central.
• Los Hoyos: 25 millones para cordón cuneta y adoquinado.
• Gutemberg: 25 millones para cordón cuneta.
• La Rinconada: 25 millones para la puesta en valor de la plaza central y creación de un predio de práctica deportiva.
• San Lorenzo: 30 millones para la red de agua potable.
• Panaholma: 35 millones para la red de agua potable.
• Sauce Arriba: 45 millones para adoquinado.
• Ambul: 35 millones para agua potable.
• Las Calles: 25 millones para la ampliación y refuncionalización del dispensario.
• Villa Sarmiento: 170 millones para cordón cuneta y adoquinado.
• Arroyo de los Patos: 35 millones para agua potable.
• San Pedro: 170 millones para la remodelación del casco céntrico.
• San Vicente: 30 millones para cordón cuneta.
• Chuña Huasi: 20 millones para adoquinado.
• Caminiaga: 25 millones para adoquinado.
• Pozo Nuevo: 30 millones para iluminación.
• Huanchilla: 60 millones para empedrado.
• Dalmacio Vélez: 100 millones para adoquinado.
• Paso del Durazno: 20 millones para ampliación de la red de gas.