Deportes | Luciano Benavides | Dakar 2024 | Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini

Luciano Benavides terminó segundo la etapa en Motos, y Cavigliasso-Pertegarini 8º en Challenger

La segunda etapa tuvo como ganador a Stephane Peterhansel-Edouard Boulanger en autos y la general la encabeza Carlos Sainz-Lucas Cruz, ambos con autos híbridos

La segunda etapa del Dakar 2024, que unió Al Henakiyad con Al Duwadimi, 653 km. con 463 km. de prueba especial, fue mucho menos exigente, en lo que respecta al terreno, que la inicial.

Hubo varias actuaciones que volvieron a mostrar arriba de las clasificaciones a los candidatos habituales en cada Dakar. En la categoría Autos, Stephane Peterhansel, con su Audi, ganó la etapa y con ello iguala el record de 50 victorias parciales en autos a Ari Vatanen, el finlandés que fuera dominador de la prueba décadas atrás.

Motos

La segunda etapa fue para el chileno José Ignacio Cornejo (Honda) con un tiempo de 4h.24m.17s., superando por 5m.59s. a Luciano Benavides (Husqvarna), quien se repuso de una mala actuación en la primera etapa y terminó avanzando muchos puestos en la suma de tiempos. Tercero en el parcial terminó otro piloto chileno, Pablo Quintanilla (Honda), a 6m.12s., quedando un podio parcial con representantes sudamericanos.

El resto de los pilotos argentinos finalizaron la etapa: 18º Diego Llanos (KTM) a 18m.11s.; 19º Kevin Benavides (KTM), perdiendo en el parcial 19m.29s.; 49º Santiago Rostán (KTM) a 1h.13m.43s. y 93º el dehecino Sebastián Urquía (KTM), a 2h.05m.57s.

Ya en el vivac, el piloto de General Deheza comentó: “Fue una etapa mucho más linda que la primera, en los primeros kilómetros fue de pura navegación y muy buen suelo, después apareció una parte de piedras y al final fue más rápida. No tuve problemas y seguí con buen ritmo y sin problemas”.

La clasificación general tiene al botsuano Ross Branch (Hero) primero con 9h.5m.05s., seguido del chileno Ignacio Cornejo (Honda) a 2m.55s. y 3º Ricky Brabec (Honda) a 7m.15s.

Los pilotos argentinos en la categoría están: 5º Luciano Benavides (Husqvarna) a 17m.22s.; 11º Kevin Benavides (KTM) a 23s.50s.; 22º Diego Llanos (KTM) a 52m.08s.; 58º Santiago Rostan (KTM) a 3h.07m.24s. y 94º Sebastián Urquía (KTM) a 5h.15m.13s.

Cuatriciclos

El brasileño Marcelo Medeiros (Yamaha Raptor) ganó la segunda etapa consecutiva y aumenta la ventaja en al general. El parcial lo venció en 5h.37m.04s., aventajó a Juraj Varga (Yamaha Raptor) por 4m.16s. y tercero finalizó el argentino Manuel Andujar (Yamaha Raptor) a 5m.55s.

El mendocino Francisco Moreno Flores (Yamaha Raptor), luego de ganar el Prólogo, a 20 de kilómetros de terminar la etapa tuvo que abandonar la competencia por la rotura de una parrilla de suspensión.

La clasificación general está dominada por Marcelo Medeiros con 12h.18m.38s., segundo está Juraj Varga a 6m.52s. y tercero el bonaerense Manuel Andújar a 14m-12s.

Challenger – T4

Eryk Goczal-Oriol Mena (Taurus) ganaron la segunda etapa en 4h.25m.22s., logrando el triunfo en todos los parciales corridos. Segundo se ubicó su tio Michal Goczal-Szymon Gospodarczyk (Taurus) a 1m.00s. y tercero Mitchell Guthrie-Kellon Walch (Taurus) a 2m.55s.

El matrimonio de General Cabrera, Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Taurus) se ubicaron 8º en la etapa a 16m.49s.

Augusto Sanz, navengando al portugués Ricardo Porem finalizaron en la 18º posición a 42m.03s., mientras que Gastón Mattarucco, navegando al colombiano Javier Vélez (Can-Am) llegaron 35 a 1h.50m.15s.; el binomio David Zille-Sebastián Cesana (Can-Am) quedaron detenidos faltando dos puertas para terminar la etapa por la rotura de la caja, logrando retomar la marcha perdiendo más de cuatro horas y cayendo a la posición 38º.

La clasificación general tiene primero a Eryk Goczal-Oriol Mena con 9h.39m.40s., seguido de Michal Goczal-Szymon Gopodarczyk (Taurus) a 1m.19s. y Marek Goczal-Maciej Marton (Taurus) a 11m.24s.

Nicolas Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Taurus) ocupan la 9º posición en la suma de tiempos a 40m.12s. de la punta. Porem-Sanz (Can-Am) están 18º a 2h.11m.09s. y Vélez-Mattarucco (Can-Am) se ubican 31º a 4h.26m.47s.

SSV – T4

El binomio español Gerar Farres-Diego Ortega (Can-Am) repitieron triunfo en la etapa en 4h.50m.53s., segundo quedó Xavier De Soultrait-Martin Bonnet (Polaris) a 5s. y tercero finalizó Joäo Ferreira-Filipe Palmeiro (Can-Am) a 1m.58s.

Los navegantes argentinos quedaron: 8º Fernando Acosta con Sebastian Guayasamin (FN) a 12m.20s.; Ricardo Torlaschi con Christine GZ (Polarin) 14º a 54m.36s. y Facundo Jatón, con Enrico Gaspari (Polaris) se retrasaron y finalizaron 23º a 2h.38m.18s.

La clasificación general tiene a Farres-Ortega (Polaris) en la punta con 10h.36m.47s.; 2º Varela-Bozzano (Can-Am) a 2m.13s. y 3º De Soultrait-Bonnet (Polaris) a 11m.30s.; Guayasamín-Acosta (FN) 9º a 1h.01m.01s.; Christine GZ-Ricardo Torlaschi (Polaris) 13º a 2h.20s.01s. y Gaspari-Jaton (Polaris) 18º a 2h.57m.01s.

Autos

Stephane Peterhansel-Edouard Boulanger (Audi) se impusieron en la segunda etapa con un tiempo de 3h.54m.40s., y con esta victoria, el piloto francés logró su triunfo número 50 en etapas en los 24 años ininterrumpidos que lleva en la categoría, igualando a Ari Vatanen. Segundo en el día quedó Sebastien Loeb-Fabian Lurquin (Huner) a 29s. y el podio parcial lo completó Seth Quinteros-Dennis Zenz (Toyota Hilux) a 3m.11s..

En esta etapa volvieron a tiempos de punta Nasser Al-Attiyha-Mathieu Baumel (Hunter), 4º a 6m.28s., y el español Carlos Sainz con Luis Cruz (Audi) se ubicaron 8º en el parcial a 17m.15s.

El único argentino en la categoría, Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota Hilux) tuvieorn un fuerte retraso y quedaron 36º a 46m.37s.

La clasificación tiene primero a Carlos Sainz-Luis Cruz (Audi) con un tiempo total de 8h.49m.38s., seguido de Yazeed Al Rajhi-timo Gottschalk (Toyota Hilux) a 1m.51s. y 3º Sebastien Loeb-Fabian Lurquin (Hunter) a 4m.17s.; Nasser Al-Attiyah-Mathieu Baumel (Hnter) ocupan la 7ª posición a 12m.16s. y Stephane Peterhansel-Edouad Boulanger (Audi) la 9ª a 13m.16s.

Juan Cruz yacopini-Daniel Oliveras (Toyota Hilux) quedaron 21º a 42m.16s.

Camiones

Los “pesados” del Dakar tienen como puntero de la etapa a Janus Van Kasteren-Darik Rodewald-Marcel Snijders (Iveco) con un tiempo de 4h.36m.12s., aventajaron por 6 segundos a Ales Loprais-Jaroslav Valtr-Jiri Stross (Praga) y el tercer puesto fue para Martin Macik-Frantisek Tomasek-Davic Svanda (Iveco) a 10s.

La clasificación la comanda Van Kasteren-Rodewald-Snijders con 9h.31m.37s.; 2º Loprais-Valtr-Stross a 12m.55s. y 3º Macik-Tomasek-Svanda a 21m.57s.

Lo que viene

AL DUWADIMI > AL SALAMIYA (295 km. de enlace y 438 km de especial)

La primera parte de una etapa maratón en el tercer día de carrera habla de la dureza de la competencia. Los primeros kilómetros son de caminosmuy variados, donde los tramos pedregosos dan paso a horizontes de arena, y más adelante a zonas de dunas. Alternando entre tramos rápidos, lentos y accidentados, lo que hace muy difícil encontrar el ritmo adecuado, teniendo en cuenta que tendrán sólo dos horas de una asistencia reducida antes de entrar en parque cerrado.