Luciano Tuninetti, entrenador del Verde, estuvo en diálogo con Diario Puntal respecto al inicio de la puesta a punto y las expectativas para este 2025.
"Ya estamos terminando nuestra segunda semana de pretemporada, con los planteles superiores haciendo algunos días doble turno. Está siendo bastante dura porque no han tocado días muy calurosos, pero pudimos cumplimentar todo lo que se había planificado para esta etapa. Estamos con buena afluencia de gente y sobre todo con mucho entusiasmo para encarar este 2025 competitivo. Lo principal ahora es acomodar la parte física para afrontar un año que creo que va a ser muy largo e interesante en cuanto a lo deportivo. Después de la tercera semana de entrenamientos la idea es tener amistosos, estamos viendo la posibilidad de jugar uno el fin de semana que viene".
Y añadió: "A las chicas las encontramos muy bien con el profe, de hecho, nosotros al conocer al grupo hace bastante tiempo les dejamos una actividad en su merecido descanso para que no lleguen tan pausadas en cuanto a la actividad física y confiamos mucho en cada jugadora, entonces sabemos que cuando arrancamos a la pretemporada tenemos avanzada la planificación, no es que debemos retroceder porque no cumplieron con lo que les dimos. Eso es un punto muy alto que tiene este equipo, hay una fortaleza mental y espiritual para arrancar y eso hace que después corran y no paren de meter en los 60 minutos de juego".
Respeto a bajas y altas en el plantel de primera división que disputará un año más el Torneo Damas A comentó: "Hoy en día baja importante no tenemos gracias a Dios y en cuanto a altas volvimos a sumar a Delfina Dell'Anna que estaba en Estados Unidos con una beca universitaria y regresó a fin del 2024 y ya se queda ahora definitivamente Río Cuarto".
El entrenador del conjunto académico hizo referencia también a las expectativas para esta nueva temporada. "El primer objetivo está puesto en el Regional de Clubes A que se juega a fines de marzo o principios de abril. Y también después queremos llegar lo más alto que se pueda en el certamen de la Federación Cordobesa, tratar de entrar en los playoffs, aún no se sabe cual va a ser el formato, pero la idea es repetir el del 2024 entonces es un torneo muy duro y largo".
Y añadió respecto a la modalidad de disputa del Damas A: "Esta bueno el sistema del año pasado porque te motiva a estar mejor deportivamente para clasificar entre los seis, tenes que ajustar varias cuestiones para poder conseguirlo".
Sobre los aspectos a trabajar y hacer mayor hincapié de cara al inicio de la competencia, Tuninetti detalló: "Lo que nos falta y lo estamos trabajando día a día es el tema del área ofensiva, ser más claros en las definiciones, poder liquidar los partidos cuando generamos muchas chances de gol y no especular. El último partido del año pasado lo perdimos por la mínima y creo que si hubiésemos sido más efectivos en los momentos claves podría haber obtenido otro resultado y eso nos pasó en varias fechas. Trabajamos en los córners cortos, definir la última jugada y saber jugar con otra tenacidad el área rival".
En relación a cómo va el proyecto de la cancha en la Universidad, Luciano expresó: "Comenzamos en el Polideportivo porque la cancha aún no está lista. La idea e ir de a poco a nuestra superficie ya que es lo que deseamos hace tiempo. Lo que anhelamos es poder disputar partidos oficiales allá. Falta terminar de acomodar lo que sería el suelo, lo que nos comentaron es que en el transcurso de la primera mitad del año ya estaría listo".